Para muchos toreros la plaza de toros de Huesca es una cita imprescindible en su temporada anual, incluso alguno de ellos la considera como su talismán, y esta situación también se repite con las ganaderías, que en el caso de El Pilar ha sido premiada en las últimas ediciones de la Feria de la Albahaca. Moisés Fraile, su propietario, nos avanza algunos detalles de los animales que veremos mañana en coso oscense y habla tanto de la afición como de los toreros que están anunciados.
Fraile se muestra convencido de que “es una corrida bien presentada”, el ganado embarcó el domingo por la noche y partió de la Finca Puerto de la Calderilla, en la localidad salmantina de Tejeda y Segoyuela, y ayer ya llegó a la ciudad -tras un largo viaje- para descansar en los corrales hasta que mañana, tras el sorteo, sea separado y luego pise la plaza.
Confía en que los animales no hayan sufrido en el traslado y detalla que “son ocho toros, cinco de ellos colorados y tres negros” que van a lidiar tres toreros importantes en “un cartel estrella”.
“Esperamos que la plaza se nos de tan bien como en los últimos años”, afirma y recuerda desde que Tauroemoción está al frente de la plaza han estado en los carteles “todos los años” y que anteriormente, con otros empresarios, también habían estado anunciados en los festejos de San Lorenzo.
“Para nosotros es una plaza talismán, cuando una plaza se da bien las cosas salen, en cambio en otras por mucho que lo intentes no se dan las cosas”, señala.
Y pone en valor que en los últimos años su paso por la feria ha sido reconocido. “Unos años han sido por la corrida, otros por algún toro, siempre nos hemos llevado un premio”.
Haciendo balance de la temporada cita que a El Pilar no le está yendo mal, y que en Sevilla, “ya sea por circunstancias o por ilusión” ya triunfaron, y desea que mañana “en Huesca ocurra lo mismo”.
Habla también del pasado año cuando “debido a la lluvia solo se pudieron lidiar tres animales” y aún así recibieron “el premio al mejor toro de la feria”.
El ganadero hace balance del impulso que ha experimentado la Feria de la Albahaca en los últimos años y cita que “año a año cada vez están más llenos los tendidos casi al 100 %” y comparte las palabras de su CEO, Alberto García, al señalar que “la plaza se queda pequeña”.
Pone además en relieve que la de Huesca “tiene más festejos que otras plazas de ciudades más grandes, como es el caso de Salamanca, donde han quedado reducidos a cuatro”
Y respecto al público, valora que “los toreros se entregan más al ver la animación, el apoyo del público y la plaza lleno, y esto hace que el toro embista más y terminen saliendo a hombros por la faena, aunque no hayan matado bien”.
Un año después, el mismo 13 de agosto, vuelven a estar en el cartel de la cuarta corrida de toros y repiten también dos de las figuras, Roca Rey y Joselito Adame, y con ellos estará Tomás Rufo.
Sobre Roca Rey destaca que “es el número uno tanto en taquilla como en éxitos” y reseña que “es muy reconocido por el resto de los toreros”.
En cuanto a Joselito Adame incide en que “sin duda es la máxima figura en México” y ahora mismo está “en la madurez de su toreo”.
“Tomás Rufo es el siguiente candidato a coger el trono del toreo”, apostilla Moisés Fraile.
Y sobre los tres resalta que “cualquier tarde, sea donde sea, los tres dan lo máximo”, por ello tiene claro que componen “un buen cartel para hacer tirar al toro y sacar el máximo provecho de ello”.