La generación de futbolistas que hizo campeón de Europa juvenil al FC Barcelona el pasado mes de abril es muy valiosa y aunque algunos titulares han marchado por no ver una proyección inmediata (Hugo Alba, Arnau Pradas o Kospo), el club azulgrana sigue asegurándose la columna vertebral del equipo que comandó Juliano Belletti y que, junto al técnico brasileño, la mayoría de ellos han dado el salto al Barça Atlètic.

Días antes de jugarse la final contra el Trabszonspor (1-4), la entidad se aseguró la continuidad del centrocampista Tommy Marqués, que aunque no titular fijo, sí había sumado muchos minutos en el Juvenil A. Después de alzar el trofeo en Nyon, llegaron las renovaciones de Brian Fariñas, Jofre Torremts y Aron Yaakobishvili, todas ellas hasta 2029.

Como al de Xavi Espart, que ‘inaugura’ la serie esta temporada. A diferencia de los anteriores casos, el barcelonés no ha concluido todavía su etapa juvenil, pues es de 2007 (cumplió la mayoría de edad el pasado 21 de mayo). Aunque ya está establecido en la dinámica del Barça Atlètic (equipo en el que debutó la pasada temporada), de las tres temporadas que ha renovado, la primera de ellas, es decir, la 2025/2026, la hará todavía en etapa juvenil para la próxima ya ser considerado futbolista del filial azulgrana a todos los efectos.

La polivalencia por bandera

Aunque su posición natural es la de centrocampista, donde ha brillado con el juvenil campeón de Europa ha sido como lateral diestro, posición en la que le ubicó el técnico Ivan Carrasco hace tres campañas debido a las bajas en defensa. Xavi Espart no solo respondió al reto, sino que brilló con luz propia.

El del barcelonés es uno de esos casos de futbolista que llega muy joven a la base del club azulgrana y va subiendo escalafones y conociendo nuevas posiciones hasta encontrar la ideal o la que se considera que es la adecuada para llegar a dar el salto algún día al primer equipo. Espart fichó en primer año de benjamín, procedente de la UE Vilassar.

Ya asentado en el carril diestro, donde muestra una gran capacidad de recorrido y de aprovechamiento de espacios, Espart fue clave la pasada campaña en los éxitos de un Juvenil A que conquistó tres títulos. El canterano jugó 15 partidos de Liga en División de Honor, 3 de la Copa del Rey y 10 de la UEFA Youth League para un año fantástico.

Xavi Espart, que con el Barça Atlètic sumó 7 participaciones, fue titular en la final europea frente al conjunto turco del Trabzonspor, formando línea defensiva con Eman Kospo, Andrés Cuenca y Landry Farré.