Sexto máximo consecutivo del Ibex 35 al borde de los 14.900 puntos y avalado por IAG y Repsol Sexto máximo consecutivo del Ibex 35 al borde de los 14.900 puntos y avalado por IAG y Repsol

La renta variable española consolida un nuevo avance en el mercado. Aunque sin gran cuantía, y hay que tener dos cosas en cuenta: el mes en el que estamos agosto, con poco volumen con inversores de vacaciones y fuera del mercado y además, que suele ser un mes negativo, tal y como se ha mostrado en los últimos años para los indicadores, de forma que los avances parece teneer incluso, más validez.

De esta forma, el IBEX 35 avanza un 0,02% hasta los 14.859 puntos con las ganancias de valores como IAG (Iberia) 3,26%, Repsol 1,94% y Fluidra 1,72% y las caídas que experimentan compañías como BBVA 1,87%, Grifols A 1,70% y Inmobiliaria Colonial 1,36%.

Todo ello afianza siete días al alza, con un acumulado sin descanso ni toma de beneficios que supera el 5%, mientras que marca, de forma consecutiva seis nuevos máximos que no se veían en nuestro mercado desde enero de 2008, en los último 17 años y 7 meses, al borde de los 14.900 puntos. A todo ello, en lo que va de año, el Ibex acumula ganancias que superan el 28,4%.

En cuanto a valores, las miradas se dirigen un día más a las cotizaciones de Banco Sabadell y BBVA . Ayer tras el cierre de los mercados BBVA comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha decidido seguir adelante con su oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell a pesar de las condiciones impuestas por el Gobierno y de la reciente venta de la filial británica del Sabadell.

“Una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable”, señala la entidad que preside Carlos Torres.

Y hemos visto durante buena parte del día a Sabadell como lo mejor de la sesión y todo lo contrario para BBVA. 

En el sector de las telecomunicaciones, los movimientos corporativos son también protagonistas después de que Financial Times haya publicado que AXA ultima comprar un 30% en la filial de fibra de Telefónica  y Vodafone.

En otras noticias del día, el diario Expansión pública que Indumenta Pueri, el holding inversor de la familia Domínguez de la Maza, dueños de la marca de ropa infantil Mayoral, ha elevado su participación en Laboratorios Rovi  del 5% al 11.252%, según los registros de la CNMV.

En las recomendaciones de los analistas, fuerte espaldarazo de JP Morgan a la petrolera Repsol , con una mejora de dos escalones, de infraponderar hasta sobreponderar . El precio objetivo pasa de 12 euros a 15,50 euros por acción , con un potencial alcista del 17,60% frente al cierre de ayer. 

Story Continues

Y eso es lo que, de verdad hoy ha movido al mercado, ya que IAG (Iberia) se ha colocado entre lo mejor del día, gracias sobre todo al apoyo continuado desde que publicara resultados por parte de los analistas.

Como indica XTB, Bankinter ha elevado su precio objetivo desde los 3,7 euros hasta los 5,3 euros por acción, manteniendo su recomendación de “comprar” y destacando el sólido desempeño operativo de la compañía. Jefferies, por su parte, ha reafirmado su visión positiva sobre el valor, subrayando que el beneficio neto de IAG ha superado en un 13% las estimaciones previas, mientras que el EBIT ha sido un 16% superior al esperado. Barclays también ha modificado su postura, pasando de una recomendación de “infraponderar” a “neutral”, en línea con la mejora de márgenes y la reducción de deuda que ha mostrado el grupo.

Ya en el resto de Europa, signo alcista general para los indicadores, el EURO STOXX 50 sube un 0,09% hasta los 5.335 puntos, el CAC 40 avanza un 0,71% hasta los 7.753 puntos, el Dax cede un 0,19% hasta los 24.027 puntos, y la sesión en Londres termina para el FT 100 con alzas del 0,19% hasta los 9,147 puntos.

En Wall Street, alzas generalizadas con la vista puesta en los aranceles que no se han mostrado tan inflacionistas como se esperaba, con un aumento, pero contenido y por debajo de lo esperado, de la inflación en julio.

Destaca Circle Internet Group , que registran avances del 15%. El emisor de stablecoins ha anunciado que sus ingresos del segundo trimestre ascendieron a 658,1 millones de dólares, frente a los 430 millones de dólares del mismo período del año anterior, lo que representa un incremento del 53%. Circle es el emisor de USD Coin , la segunda moneda estable más grande del mundo, después de USDT (Tether).

En las recomendaciones de los analistas, Palo Alto Networks sube un 1,8% después de que Piper Sandler haya mejorado su consejo para la acción de ciberseguridad de «neutral» a «sobreponderar».

El analista de Bank of America Bradley Sills ha reafirmado su recomendación de compra sobre Salesforce con un precio objetivo en los 350 dólares . Espera un mayor crecimiento para su negocio en la nube, Service Cloud, en los próximos trimestres.

Al terminar el día en la bolsa española, el DOW JONES Ind Average se mantiene con ganancias del 1,12% hasta los 44.467 puntos, con un S&P 500 que sube un 0,79 % hasta los 6.424 y un Nasdaq OMX que marca niveles en los 21.559 puntos y avanza un 0,78%.

Ya en la renta fija, subidas al cierre las rentabilidades de los activos, del 1,32% para el bono español a 10 años hasta el 3,305% mientras que, el bund alemán coloca su rendimiento en el 2,7452% y avanza un 1,83%. La prima de riesgo baja casi medio punto hasta los 56,04 puntos básicos.

En el petróleo, recortes para el Brent que cotiza en los 66,50 dólares y baja un 0,21% y para el West Texas, que, en este caso, cede un 0,42% hasta los 63,69 dólares. Mientras, los Futuros del oro bajan al cierre de la bolsa española un 0,36% hasta los 3.392 dólares por onza

El Euro Dólar con movimientos a la alza de la moneda única del 0,44%, y se cambia frente al billete verde en las 1,1667 unidades. Con un Bitcoin que pierde posiciones, desceinde un 0,73% hasta los 119.443 dólares por activo.