Si algo sabe bien Novak Djokovic es siempre encontrar la manera de sorprender a sus fanáticos, una y otra vez. Sin embargo, esta vez encontró la manera de hacerlo por fuera del mundo del tenis. Y bajo un estilo que nadie se esperaba: incursionó a fondo en su segunda pasión deportiva, el fútbol. ¿Cómo? Comprando un club en Francia.
Sí, el tenista más laureado de la historia irrumpió en la escena futbolera convirtiéndose en copropietario de Le Mans FC. Se trata de una institución de larga data, que actualmente milita en la segunda división, y sueña con regresar al primer plano nacional.
La operación se dio bajo un acuerdo con un el fondo inversor OutField, dirigido por el brasileño Georgios Frangulis. Tras ciertas charlas, el empresario convenció al tenista serbio con involucrarse en el negocio como inversor indirecto, mismo rol que aceptaron otros ex deportistas, como lo son Felipe Massa y Kevin Magnussen, viejos conocidos de la Fórmula 1. El acuerdo ratifica que la labor de Djokovic se limita a cuestiones económicas y estratégicas, ya que aspiran a que su figura permita incrementar la visibilidad de Le Mans.
“Añadirá un valor añadido considerable“, ratificó OutField al anunciar el desembarco del 24 veces ganador de Grand Slams, mientras que Thierry Gómez, presidente del club que permitió el desembarco del grupo inversor, destacó “la contribución mental y deportiva” que trae consigo Nole, quien colgó en el perchero su confeso fanatismo por el fútbol y se paró del otro lado del mostrador.
Frangulis, dueño de OutField, en el momento del acuerdo con Le Mans FC.
Ubicado a 200 kilómetros al sur de París, Le Mans FC fue fundado en 1985, producto de la fusión de dos equipos locales. Dos décadas más tarde alcanzó el punto más alto de su historia al ascender a la Ligue 1, donde se mantuvo hasta 2010 para nunca más volver. Ahora, la institución consideró que el mejor camino para recuperar protagonismo sería recibiendo un respaldo financiero. Y fue allí cuando levantaron el teléfono para acudir a Djokovic y otras figuras del deporte.
El fanatismo de Djokovic por el fútbol
La incursión del actual número seis del ranking ATP en el mundo de la pelota no resulta llamativa si se tiene en cuenta la conexión especial que siempre mostró con este deporte. Djokovic es fanático del Estrella de Belgrado de su país, simpatizante del Milan de Italia, y siempre dice presente en cuanto evento futbolero pueda.
Vale recordar cuando el año pasado asistió al Monumental para presenciar la final de la Copa Libertadores entre Botafogo y Atlético Mineiro. Aunque ese no fue su primer contacto con el fútbol argentino. En 2013 visitó La Bombonera junto a Rafael Nadal y se animó a rematar penales durante el entretiempo de un partido de Boca, luciendo su camiseta.
Nole también aceptó participar en reiteradas ocasiones de partidos benéficos, durante los cuales sacó a la luz su habilidad con los pies. Además, esta profunda relación con el fútbol le ha permitido construir amistades con varias figuras, como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Zlatan Ibrahimovic.
ver también
Ganó 17 Grand Slams, fue número 1 del mundo, falleció a los 49 años y una de las jugadoras del momento lloró por ella: “Recuerdos hermosos”
ver también
Roger Federer confirmó que volverá al tenis: cuándo, dónde y qué modalidad