El piloto argentino Franco Colapinto afronta semanas de descanso en la Fórmula 1 luego de un receso marcado por un episodio inesperado: el accidente durante una prueba de neumáticos organizada por Pirelli en Hungaroring.

El pasado miércoles, el pilarense perdió el control en la curva 11, una de las más veloces del trazado húngaro, y fue trasladado de inmediato al centro médico del circuito. Por fortuna, solo sufrió golpes leves y fue dado de alta tras la evaluación.

Formula One F1 - Belgian Grand Prix - Circuit de Spa-Francorchamps, Stavelot, Belgium - July 25, 2025
Alpine's Franco Colapinto arrives ahead of practice REUTERS/Yves HermanEl pilarense sufrió un fuerte accidente durante una prueba de Pirelli. Foto: Reuters

Colapinto estaba trabajando con el A525, monoplaza “mula” configurado con las especificaciones aerodinámicas previstas para 2026, con un 20% menos de carga que los autos actuales. Alcanzó a completar 25 vueltas con un mejor registro de 1:20.270, hasta que el fuerte impacto dañó el auto y obligó a cancelar el resto de la sesión.

Un receso con sabor a revancha

El piloto de 22 años había anticipado que aprovecharía el receso para ajustar su rendimiento, pero tras un complicado GP de Hungría –donde terminó 18°– admitió que también necesitaba desconectarse.

Formula One F1 - British Grand Prix - Silverstone Circuit, Silverstone, Britain - July 5, 2025
Alpine's Franco Colapinto during qualifying REUTERS/Jaimi JoyEl argentino buscará revancha tras un GP de Hungría para el olvido. Foto: Reuters

“No viene mal un poco de descanso y volver más fuerte”, dijo Colapinto, que en Budapest padeció una mala largada y dos paradas en boxes con tiempos de 11s1 y 7s2, lo que generó críticas y hasta el apoyo público de figuras como Bizarrap y Marcos Galperin.

 

El regreso a la acción

La vuelta a la pista será el viernes 29 de agosto, con los entrenamientos del Gran Premio de Países Bajos en Zandvoort. La carrera, el domingo 31 a las 10 (hora argentina), abrirá una seguidilla clave: Italia, Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, Qatar y Abu Dabi.