Varios países europeos, entre los que no se encuentra España, se reúnen de forma virtual con Donald Trump antes de su encuentro con Putin para tratar la guerra de Ucrania y reclamar su espacio en las conversaciones que se lleven a cabo para acabar con el conflicto. En Las Mañanas de RNE Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano, da su punto de vista al respecto. «La posición de España frente a la administración Trump y frente al gasto militar en los últimos meses ha tenido un perfil propio y tal vez eso haya afectado».
Molina trata la importancia que tiene para el presidente de Estados Unidos el hecho de acabar con la guerra en Ucrania. «Quiere acabar con la guerra para apuntarse un éxito, pero claro, acabar a cualquier precio con una guerra que no ha empezado Ucrania, y que además la forma de acabar es cuánto territorio va a ceder Ucrania hacia el que le ha agredido, es una manera muy inquietante de plantear una solución de paz», argumenta el investigador.
«Al final lo que se impone es la fuerza bruta en lugar del derecho internacional […] Y eso es una victoria para Putin y una derrota para todos aquellos que piensan, o pensamos, que esa no es la manera de gobernar el mundo», concluye Ignacio Molina.