Si tenemos en cuenta los títulos que más están triunfando en los últimos tiempos, podríamos afirmar, sin miedo a equivocarnos, que el género de época y los ‘thriller’ son los reyes en la mayoría de las plataformas. Si centramos todavía más el foco en Netflix, cada semana encontramos en su Top 10 algún estreno, principalmente de misterio, que está arrasando. Como ya comentamos hace unas semanas, ‘Ángela’, la ficción protagonizada por Verónica Sánchez, ha tenido una segunda vida ahora después de que se estrenase hace un año en una cadena generalista. ‘Sol negro’ es otra de las novedades que también está gustando y ‘Desaparecido’ se mantiene entre los favoritos en la plataforma de la ‘N’ roja.

A estas se une una adictiva propuesta que nos ha mantenido atrapadas en las últimas semanas. Nos referimos a la serie de suspense que llegó el pasado 17 de julio a Netflix, que ya lleva tres semanas en el número 1 de lo más visto de la plataforma en el mundo y en España. Con tan sólo 6 capítulos, ha sido muy aplaudida por la crítica: «Es un brillante relato detectivesco». Así la define ‘Variety’ en su crítica, mientras que ‘Decider’ la califica como «un buen entretenimiento con la historia justa para mantener las cosas en movimiento».

indomable

netflix

‘Indomable’, que así se titula esta serie de Netflix, tiene un arranque que te sube las pulsaciones al instante. Dos escaladores se ven sorprendidos por la caída de un cadáver de una mujer y todo apunta a que ya estaba muerta cuando se precipitó. En ese momento, arranca una investigación para arrojar luz sobre lo sucedido y dar con el culpable del crimen. Hasta allí llega Kyle Turner (Eric Bana), un agente del Servicio de Parques Nacionales para hacerse cargo del caso. Le tocará trabajar con una novata interpretada por Lily Santiago en un entorno apabullante y cargado de secretos como es el Parque de Yosemite. Como buena historia de suspense, poco a poco vamos conociendo más datos sobre la propia dinámica de este lugar, de sus gentes y del propio pasado del protagonista que carga con un drama personal que marca su carácter.

indomable

netflix

Eric Bana, del que nos enamoramos en ‘Troya’, es una pieza clave y sorprende por su magnífica interpretación en este trabajo que lleva cocinándose desde 2019, según contó el actor en una entrevista para ‘Variety’: «Leí el guión y me encantó. Me pareció una combinación fantástica de ‘thriller’, suspense y misterio, pero intenta resolver un crimen, tocando puertas y conduciendo. Me encantó el personaje». La serie destaca también por sus impresionantes escenarios naturales ubicados en la Columbia Británica, lugar en el que se rodó en realidad aunque la trama transcurre en el famoso paraje estadounidense, y por beber de otros éxitos televisivos como ‘Yellowstone’ o ‘True Detective’, por lo que, si te gustaron estos títulos, ‘Indomable’, te fascinará.

Más recomendacionesHeadshot of Marieta Taibo

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.