13/08/2025
Actualizado a las 20:49h.
Decenas de efectivos aéreos y terrestres participan desde primera hora de esta tarde en la extinción de un incendio forestal originado por un rayo en el término municipal de la localidad valenciana de Teresa de Cofrentes, según informa Emergencias 112 GVA en su cuenta de X. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ya trabaja sobre el terreno y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya se ha desplazado personalmente.
El incendio se ha declarado sobre las 15.46 horas. Según la última actualización de efectivos movilizados, en la zona afectada trabajan cinco unidades terrestres y tres helitransportadas de los bomberos forestales de la Generalitat, ocho autobombas, tres coordinadores forestales, dos brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos y 11 medios aéreos.
Hasta el incendio de Teresa de Cofrentes se han desplazado medios aéreos y helicópteros de Castilla-La Mancha, con la participación de voluntarios de las localidades valencianas de Ayora y Cofrentes. A las 18.50 horas, el Puesto de Mando Avanzado ha decidido desalojar, de forma preventiva, las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha confirmado estar pendiente de la evolución del fuego y ha señalado que ya está en permanente comunicación el presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó. Poco después, ambos han anunciado que se desplazan de manera inmediata hasta la localidad afectada.
Por su parte, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha indicado que siguen «muy pendientes» de la evolución del fuego. Según ha apuntado, la Generalitat ha solicitado la activación de la UME y ya trabajan cien efectivos con seis autobombas y 40 vehículos. «Mucha precaución y sigamos las recomendaciones de los canales oficiales», ha aconsejado en redes sociales.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) y ha solicitado al Gobierno la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción.
La situación 2 del PEIF se establece cuando un incendio puede afectar gravemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, lo que exige la adopción inmediata de medidas de protección y socorro además de la posibilidad de incorporar medios extraordinarios.
Cuidado con los cambios bruscos de viento
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) piden «mucho cuidado» para los equipos de extinción en situaciones de incendios convectivos, ya que se pueden producir fenómenos violentos de corta duración como rachas fuertes o cambios bruscos de viento.
El incendio forestal de Teresa de Cofrentes se ha detectado como punto caliente en las imágenes RGB Fire del satélite Meteosat en su órbita a 36.000 kilómetros de altitud, según informa Aemet en redes sociales.
Para este jueves 14, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales continuará extremo (rojo) en toda la Comundad Valenciana. Se insta a llamar al 112 en caso de ver humo o fuego. Asimismo, se ha declarado otro incendio forestal en la localidad valenciana de Enguera, sobre las 15.16 horas, aunque en este caso se encuentra ya estabilizado y sin llama, según la última actualización de las 15.41 horas.
Por otro lado, se ha originado un incendio forestal en Alpuente (Valencia) próximo a Pinar de Montesinos, también por la caída de un rayo. Hasta allí se han movilizado dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas, un coordinador forestal y voluntarios de Titaguas.
Reportar un error