Como era de esperar, Lewis Hamilton está siendo objeto de muchas críticas a tenor de los resultados que está teniendo en su primera temporada en Ferrari. El siete veces campeón del mundo ya es el segundo peor debutante de la Scuderia y va camino de hacer historia, aunque no como a él le gustaría.

Tan solo una victoria -en la sprint del GP de China- ha brindado a los ‘tifossi’ cuando se ha llegado al ecuador de un campeonato en el que Ferrari es segunda gracias, sobre todo, al rendimiento de un Charles Leclerc que tiene 42 puntos más que su compañero de equipo.

Es por eso que Johnny Herbert, protagonista de una de las historias más inspiradoras de la Fórmula 1, no ha dudado en apostar por Carlos Sainz al ser preguntado en quién podría sustituir a Hamilton: «Carlos hizo un gran trabajo en la Scuderia y tenía bajo control a Leclerc. Además todavía es joven», ha reconocido en Grosvenor Casinos.

Carlos Sainz durante el GP de España.

Hamilton está con la confianza por los suelos, se siente un «inútil» e incluso le ha sugerido a Frédéric Vasseur cambiar de piloto. Llegados al ecuador de la temporada, sus resultados están siendo malos, muy malos. De hecho, se está cuestionando la capacidad del inglés de revertir la situación.

A pesar de que la temporada de Carlos Sainz en Williams no está siendo fácil, el expiloto británico considera que «sigue haciéndolo bien, aunque esté sufriendo un poco con el Williams. Pero recordamos claramente lo bueno que era cuando estaba en Ferrari».

El órdago a Ferrari

El español, que vivió meses de incertidumbre y negociaciones inconclusas, ha revelado en el podcast High Performance los detalles de un proceso que comenzó con promesas incumplidas y terminó con una decisión estratégica para su futuro.

La confirmación de la llegada de Lewis Hamilton lo sorprendió por completo, obligándolo a replantear de inmediato su trayectoria. «Fue un shock. Pasé de pensar que seguiría en Ferrari a estar fuera. Me costó una semana asimilarlo«.

Carlos Sainz celebra la victoria en el Gran Premio de México.

Carlos Sainz celebra la victoria en el Gran Premio de México.

Reuters

Con la certeza de que no había marcha atrás, Sainz se lanzó a explorar todas las opciones disponibles. Contactó con escuderías punteras como Mercedes y Red Bull, pero pronto entendió que las posibilidades eran mínimas.

El proceso resultó exigente en lo emocional, con la presión de competir al máximo mientras buscaba asiento para 2025. «Fue muy estresante. Mi familia lo notó, mi madre me llamaba más de lo habitual para preguntarme si estaba bien», confesó.

Lewis Hamilton, con la mirada perdida en la rueda de prensa previa al GP de Hungría.

Mientras, Hamilton no está cómodo al volante del SF-25 y así se lo ha hecho saber a su equipo. Las expectativas eran muy altas y con el paso del tiempo el sueño se está convirtiendo en pesadilla. Por medio de Vasseur, Ferrari ya reconoce abiertamente el error que han cometido en la relación con el inglés.

«Subestimamos el reto que Hamilton enfrentó al principio de la temporada. Después de todo, venía de una carrera de veinte años en el entorno de Mercedes, y no es fácil cambiar todo eso. Tanto Lewis como yo subestimamos lo que ese cambio significó, desde la cultura hasta la gente».