El director Tatsuya Nagamine y el productor Shinji Shimizu hablaron sobre la popularidad creciente del anime en el resto del mundo
Por Ulises Contreras el 14 de agosto de 2025
El anime dejó de ser visto como un medio de entretenimiento dirigido a un grupo de nicho para convertirse en un fenómeno que atrae las miradas de millones de fanáticos en todo el mundo. ¿A qué se debe este incremento de popularidad? Veteranos de Toei Animation sorprendieron a la comunidad con su hipótesis.
Aunque propuestas como Dragon Ball y One Piece siempre gozaron un gran éxito en mercados de Occidente, es innegable que la mayoría de los animes jamás se transmitían de manera oficial fuera de territorio japonés. Esa tendencia cambió en los últimos años gracias, en gran medida, al auge de los servicios de streaming como Crunchyroll.
No obstante, el director Tatsuya Nagamine y el productor Shinji Shimizu de Toei Animation creen que la audiencia occidental se cansó de las fórmulas genéricas y predecibles, por lo que busca alternativas en el mercado nipón.
Video relacionado: El mejor juego de Dragon Ball de la historia
El estilo de Disney impulsó la popularidad del anime en Occidente, opina creativo de Toei
En una entrevista reciente para el medio japonés President Online, los creativos de Toei Animation arrojaron su sombrero al ring y hablaron sobre las razones por las que el anime aumentó su popularidad fuera de las barreras de su país de origen.
El veterano Tatsuya Nagamine, quien dirigió Dragon Ball Super: Broly, One Piece y otros proyectos de alto perfil como Digimon, afirma que gran parte del éxito de las series animadas niponas proviene de su naturaleza “excéntrica”. Según explica, las obras de aquel país se caracterizan por ser impredecibles, lo que es del agrado del público general.
El director de Toei Animation fue contundente y criticó el estilo estandarizado y genérico de las producciones de Disney y otros estudios similares de Occidente. Así pues, cree que las audiencias globales encontraron en el anime otro tipo de historias más excéntricas y originales.
Producciones como Dragon Ball Super: Broly fueron un éxito en Japón y el resto del mundo
“Creo que los fanáticos de la animación en el extranjero ya están cansados de las obras predecibles al estilo Disney. En este momento, solo la animación japonesa ofrece historias extrañas en las que realmente no puedes predecir qué sucederá después”.
El productor y asesor de Toei Animation, Shinji Shimizu, está de acuerdo con ese punto de vista y señala que una ventaja del anime es que está basado en el nicho del manga, que está relativamente libre de restricciones. Así pues, el creativo cree que el público estadounidense que está cansado de Disney encontró una alternativa en el mercado japonés.
“El anime nipón proviene del manga y dedica un gran cuidado a los personajes. Disney, en cambio, tiene tramas predeterminadas y siempre hay un final feliz. En el anime japonés, puedes ver a un protagonista morir a mitad de la película o a un villano convertirse en héroe; está hecho para ser satisfactorio incluso para un público mayor”.
El encanto único del anime
Sin duda, las declaraciones de estos creativos llaman la atención. Recordemos que a menudo se refiere a Toei Animation, la casa productora de Dragon Ball, One Piece y otras series de gran éxito, como el “Disney de Japón” porque fue un pionero de la animación en aquel país.
Tatsuya Nagamine, director de la exitosa Dragon Ball Super: Broly, comparó la industria del anime en Japón con la industria de la alta costura en Francia, pues afirma que el resto del mundo siempre espera cuál será su siguiente proyecto. También señala que la gran rotación de series de televisión permite satisfacer una amplia gama de gustos.
Debido a la globalización, las series de animación japonesas se volvieron más ambiciosas y aumentaron su calidad para cumplir con las expectativas del público extranjero. Finalmente, Shinji Shimizu cree que gran parte del encanto del anime recae en su recreación de la vida cotidiana de aquel país.
One Piece es muy popular en Occidente y actualmente se transmite a través de Crunchyroll
“Lo que el mundo está observando en el anime es la cultura japonesa, pero no cosas como el kabuki o el sumo. Es la vida del día a día”.
Pero cuéntanos, ¿estás de acuerdo con las opiniones de estos creativos que trabajaron en Dragon Ball y más series famosas? Déjanos leerte en los comentarios.
Sigue este enlace para leer más noticias relacionadas con la industria del anime.
Video relacionado: Tenemos que hablar sobre Dragon Ball: Sparking! ZERO….