Las fiestas patronales de la Asunción de Nuestra Señora y San Roque de Tudela de Duero recuperan, tras diez años, el festival taurino. Es una de las novedades del programa de este año y se contará con cuatro novillos para los diestros Daniel Martín y Mario Campillo. El municipio no quiere perder la tradición taurina que ha habido siempre y volverá a ofrecer una capea popular, así como cinco encierros. Los días festivos comenzaron el jueves con el chupinazo y finalizará el lunes con un espectáculo de fuegos artificiales. 

El alcalde de Tudela de Duero, Óscar Rodríguez de las Heras, señala que se ha buscado también contar con toros de mayor calidad y que habrá un encierro mixto. La idea es que estas fiestas sean un referente a nivel provincial y recuperar el protagonismo que tuvieron hace años. 

Estos días festivos siempre son de reencuentro con familia y amigos que viven fuera. Son fechas especiales para todos los tudelados que esperan con ganas la música de las charangas, las actividades  y actuaciones y la tradicional paella.

Tradición taurina y música por la Virgen y San Roque en TudelaTradición taurina y música por la Virgen y San Roque en Tudela – Foto: Jonathan Tajes

No obstante, las fiestas patronales no son nada sin las peñas de Tudela de Duero. Son las que mantienen el espíritu festivo. «Las peñas son el corazón de nuestras fiestas y el motor durante estos días», subraya el alcalde. De hecho, organizan algunas de las actividades colaborando con la Comisión de Festejos, como yimkanas y conciertos.

El programa incorpora también acciones para que los más pequeños puedan combatir el calor, con fiestas de la espuma e hinchables acuáticos. No faltará para ellos un circuito de tractores, talleres de pintacaras y una discomovida infantil con candy bar. 

Los jóvenes

Tradición taurina y música por la Virgen y San Roque en TudelaTradición taurina y música por la Virgen y San Roque en Tudela – Foto: Jonathan Tajes

El pregonero de este año ha sido el joven gimnasta Nuño Villafrañe, que es campeón de gimnasia acrobática de trampolín y doble minitramp en competiciones nacionales e internacionales. Tudela de Duero no solo quiere reconocer el esfuerzo, talento y compromiso de Villafrañe, que es un ejemplo para otros jóvenes, sino también dar protagonismo a las nuevas generaciones porque son el relevo y los que van a garantizar que las fiestas sigan vivas. 

Por último, la música se adueña de las calles de este municipio con charangas, actuaciones de DJ, discomovidas y conciertos. Es más, los bares han promovido algunas de estas actuaciones en las calles para animar aún más las fiestas.