La AD Ceuta FC comienza este viernes 15 de agosto su andadura en Segunda división, lo que llaman el fútbol profesional. El equipo caballa ha sabido jugar en el barro y ahora quiere disfrutar en el mejor césped. El inicio del sueño arranca en Pucela, enfrentándose a un Real Valladolid recién descendido y que huye de favoritismos.

El conjunto ceutí afronta el inicio liguero en Valladolid después de una pretemporada donde ha disputado cinco amistosos, con un saldo de tres victorias y dos derrotas, con los que su entrenador, José Juan Romero, el faro que ha guiado al equipo en dos de los tres ascensos logrados y en una salvación milagrosa, y que acaba de ampliar su contrato hasta 2027, ha intentado confeccionar un plantel, gracias a la encomiable ayuda de Edu Villegas, director deportivo, y de Luhay Hamido, presidente del club, para competir en LaLiga Hypermotion.

El gran fichaje del Ceuta es José Juan RomeroEl gran fichaje del Ceuta es José Juan RomeroAtentos al CeutaAtentos al CeutaCeuta festeja el ascenso a Segunda 45 años despuésCeuta festeja el ascenso a Segunda 45 años después

Nueve caras nuevas en el equipo, la mayoría de jugadores contrastados en la categoría, para un club que llega a este primer encuentro con las bajas por lesión del lateral Manu Sánchez y del extremo Aisar, éste en fase de recuperación de una operación de pubalgia a la que se sometió a finales del pasado mayo.

El gran protagonista del choque será Anuar, que ha vuelto al equipo de su tierra tras dejar Valladolid, que fue su casa durante trece años, convirtiéndose este viernes en uno de los grandes alicientes del partido en el Estadio José Zorrilla.

«Es emocionante ir a Valladolid con la camiseta del Ceuta, el equipo de mi tierra. Va a ser un partido lleno de emociones para mí y lo afronto con mucha ilusión», dijo este jueves el futbolista ceutí.

José Juan Romero, por su parte, afirmó que están «preparados para competir en cualquier estadio y situación». «Vamos a Zorrilla con la intención de traernos los tres puntos y, sobre todo, ser nosotros mismos. Tengo lo que necesito y quiero en la plantilla, aunque van a llegar jugadores. Este año el objetivo es claro, mantenernos», sentenció el preparador de Gerena.

Aviso de José Juan RomeroAviso de José Juan Romero

Más de 800 kilómetros y nueve horas separan Ceuta de Valladolid, un viaje largo, pero, como dice el refrán, «sarna con gusto no pica». Precisamente esta será la protesta de muchos de los equipos de la categoría, el ‘difícil’ viaje a Ceuta, pero los mismos que se quejan de eso suelen olvidar de que el club ceutí hace un viaje ‘difícil’ cada 15 días.

También habrá ceutís en Zorrilla animando a su equipo, una afición que ha despertado de entre los muertos, puesto que en Ceuta era complicado ver una camiseta del conjunto de la ciudad hace seis años, estando dominada por Real Madrid y Barcelona. Ahora, el club ha instalado una tienda oficial en el centro de la ciudad que ha contribuido a inundar las calles de Ceuta con la camiseta y el escudo del equipo, generando un sentimiento de unión que traspasa el deporte y que siempre ha estado vigente en una población tan especial como la caballa.

Los ceutíes de a pie, el Gobierno de la Ciudad, la Federación de Ceuta, la Delegación del Gobierno…, no hay estamento, organización o caballa que no haya ayudado dentro de sus posibilidades al equipo estas semanas, en las cuales sí que el club ha tenido que crecer de manera profesional, adaptándose a lo que supone entrar a formar parte de LaLiga, aunque todo lo que se haya hecho estos años atrás sea de una profesionalidad intachable, tal y como demuestran los resultados.

Esta temporada que comienza en Valladolid es para disfrutar, para no dejar de hacerlo aunque las cosas se pongan difíciles, puesto que no hay una categoría más complicada que la Segunda división en España. Hay que tener presente en todo momento de dónde viene el equipo y que el camino correcto es uno. Romero, Hamido y Villegas, entre otras muchas personas del club, han sabido encontrar ese camino y no salirse de él. Quién sabe si, a pesar de las piedras que seguro asoman, el Ceuta vuelve a dar otra alegría a los suyos a final de curso y sigue con ese camino triunfal del que nadie en la ciudad autónoma y buena parte de España quiere que salga.