El Ibex 35 ¿A por los 15.300? Los futuros europeos mantienen las subidas El Ibex 35 ¿A por los 15.300? Los futuros europeos mantienen las subidas

*MERCADOS FINANCIEROS* 

Los futuros del DAX suben un 0,4%, hasta los 24.532 puntos, el futuro del FT-100 se mantiene plano en los 9.264 puntos, el CAC-40 se prepara para abrir en positivo sobre los 7.933 puntos y el Eurostoxx 50 avanza en torno a medio punto porcentual, sobre los 5.474 puntos. El futuro del Ibex 35 sube a estas horas un 1,9% y se instala en los 15.318 puntos.

Los precios del petróleo caen el viernes  después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera de las «consecuencias» si Rusia bloquea un acuerdo de paz en Ucrania, lo que introduce preocupaciones sobre la oferta.

Las bolsas asiáticas se recuperaban de forma desigual después de que la inflación de los precios de producción, superior a la prevista, frenara las expectativas de un gran recorte de tipos en la reunión de septiembre de la Reserva Federal, mientras que los bonos y futuros de renta variable estadounidenses se estabilizaban.

*EMPRESAS*

BBVA impugna las condiciones impuestas por el Gobierno a la opa por el Sabadell (Reuters)

Digi crece un 20%, pero frena el ebitda al bajar precios (Expansión); Digi factura un 20% más aunque su beneficio se estanca (Cinco Días)

Gortázar aprovecha los máximos en Bolsa de CaixaBank y vende acciones por 2,4 millones (Cinco Días)

*ECONOMÍA Y POLÍTICA*

Donald Trump y Vladimir Putin mantienen conversaciones en Alaska este viernes, y presidente estadounidense espera sellar un acuerdo de alto el fuego sobre Ucrania, pero Putin ha realizado una propuesta de última hora sobre un posible acuerdo nuclear que podría ayudar a ambos mandatarios a salvar las apariencias sin acordar una tregua (Reuters)

El crecimiento de la producción de las fábricas chinas se desplomó en julio a su nivel más bajo en ocho meses, mientras que las ventas al por menor se ralentizaron bruscamente, cifras que aumentan la presión sobre los responsables económicos para que apliquen más estímulos con el fin de reactivar la demanda interna y evitar las perturbaciones externas a una economía de 19 billones de dólares (Reuters)

La economía japonesa creció mucho más rápido de lo esperado en el segundo trimestre, ya que los volúmenes de exportación resistieron bien los nuevos aranceles de EEUU, lo que da al banco central algunas de las condiciones que necesita para reanudar las subidas de tipos de interés este año (Reuters)

El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, de extrema derecha, anunció el inicio de las obras de un asentamiento aplazado que dividirá Cisjordania y la separará de Jerusalén Este, una medida que, según su oficina, «enterrará» la idea de un Estado palestino (Reuters)

Story Continues

*AGENDA*

MERCADOS

Festivo en España por el Día de la Asunción de la Virgen, mercado abierto.

DATOS MACROECONÓMICOS

La jornada de este viernes será intensa en EEUU, con la publicación de las ventas minoristas de julio (14:30h), la producción industrial del mismo mes (15:15h) y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de agosto (16:00h) como principales referencias.

También en la mayor economía del mundo se conocerán el Índice manufacturero Empire State de agosto (14:30h) y los precios de importación y exportación de julio (14:30h).

Otras referencias destacadas del día serán el PIB del 2T de Suiza (09:00h), el PIB  del 2T de Japón (01:50h), la producción industrial de Japón de junio (06:30h) y las ventas minoristas y producción industrial de julio de China (04:00h).

A tener en cuenta que la Bolsa española abre con normalidad pese al día festivo.