La habíamos visto y sabíamos quién era, pero no fue hasta el cuarto episodio de Miércoles que el mundo se aprendió el nombre de Jenna Ortega. En este capítulo, la actriz protagonizó una escena que terminó viralizándose: un hipnótico baile, que luego supimos que ella misma había coreografiado, con la música de The Cramps! de fondo. La segunda temporada de Miércoles, que llega a Netflix España este 6 de agosto, muy difícilmente podrá permitirse no sacar, de nuevo, a bailar a Jenna Ortega.

La intérprete cumple 23 años en septiembre, lo que significa que tiene toda su carrera ante ella. Tampoco es escueta su filmografía actual, en la que destacan especialmente las películas de terror. Repasamos los ocho (y uno de propina) largometrajes salpicados de sangre y sustos en que aparece Jenna Ortega, ordenados de peor a mejor.

8. ‘Studio 666’

Quizá con esta película tampoco había demasiadas expectativas, ya que no es más que el vehículo de lucimiento de la banda Foo Fighters. Si el grupo de David Grohl es tu pasión, te recomendamos que la veas. Si no, aún conserva algún atractivo (la idea de unos rockeros que graban un videoclip en una casa encantada), pero insuficiente para justificar sus 100 minutos de duración.

Studio 666 está disponible para alquilar en Apple TV+.

7. ‘Death of a Unicorn’

Si bien es cierto que no se la puede comparar con la subterránea Hurry Up Tomorrow, Death of a Unicorn mantiene el suelo cinematográfico de Jenna Ortega en 2025 muy abajo. Solo Miércoles puede salvarla. Con el sello siempre alentador, no siempre elocuente, de A24, y un reparto por el que circulan Paul Rudd, Will Poulter o Téa Leoni, Death of a Unicorn tiene una premisa muy A24 (padre e hija atropellan un unicornio y lo llevan al refugio de un multimillonario para que se haga cargo de él) y un descarrilamiento bastante A24 también.

Death of a Unicorn no está disponible en nuestro país.

6. ‘Pesadilla americana’

Las comedias de terror no son un terreno fácil. Tim Burton lo domina, pero son pocos los directores que compartan su talento. Diego Hallivis no está entre ellos. El cineasta pudo contar con Jenna Ortega en el mismo año en que la ortegamanía se desataba con el estreno de Miércoles, y no le sacó el partido que la situación pedía. Haciéndose eco de las políticas antinmigración de los Estados Unidos, Pesadilla americana sigue a los hijos de unos inmigrantes indocumentados a los que se les ofrece, como alternativa a la expulsión, cuidar a unos ancianos. No obstante, tras esta opción hay una turbia conspiración que irán descubriendo poco a poco.

Pesadilla americana está disponible en Tivify y Prime Video.

5. ‘The Babysitter: Killer Queen’

Dos reinas del terror como Samara Weaving y Jenna Ortega merecían más. McG no fue capaz de dárselo: secuela de The Babysitter (pocos géneros son más difíciles para las continuaciones de calidad como el terror), esta película sigue de nuevo a Cole (Judah Lewis), que, ya en el instituto, creía haberse librado de las garras del pasado. Pero no. Porque si no, no habría película.

The Babysitter: Killer Queen está disponible en Netflix.

4. ‘Scream’

Jenna Ortega llegó a la saga de Ghostface decidida a quedarse y terminó mudándose, presuntamente debido al despido de Melissa Barrera por su condena del genocidio en Gaza. Scream fue su primera entrega en la franquicia y, aunque llamativa y disfrutable para propios y ajenos de la saga, no la mejor.

Scream está disponible para alquilar en Apple TV+.

3. ‘Scream VI’

En 2023, se rodó la última Scream hasta la fecha. Hubiese sido una buena despedida, ya que con ella la franquicia recuperó el lustre perdido, se desengrasó de golpe y volvió a convencer a los renegados de que Ghostface bien merecía una oportunidad. La química entre Melissa Barrera y Jenna Ortega, opositoras o ya con plaza de scream queens antológicas, fue uno de los motivos por los cuales Scream VI nos hizo gritar de satisfacción.

Scream VI está disponible para alquilar en Apple TV+.

2. ‘Bitelchús Bitelchús’

¿Ha resucitado? La pregunta se la hacían los espectadores que abandonaban los cines en que se proyectó Bitelchús Bitelchús. El Lázaro no era el personaje interpretado por Michael Keaton, sino su creador, Tim Burton. Tras años con cine de batalla que hicieron dudar, incluso, a sus principales defensores, Bitelchús Bitelchús era, por fin, un latido en el corazón más extravagante y sugerente del panorama audiovisual actual. Tim Burton, de la mano del bioexorcista (con el que entró, también, por la puerta grande de Hollywood), estaba de vuelta. Y Jenna Ortega lo había visto en primera fila.

Bitelchús Bitelchús está disponible en HBO Max y Movistar Plus+.

1. ‘X’

Podríamos dejarlo en que le gustó mucho a Martin Scorsese, pero no queremos reducirlo todo a un argumento de autoridad. Incluso aunque la autoridad en cuestión sea el director de Taxi Driver y Uno de los nuestros. La mejor película de terror en la que ha intervenido Jenna Ortega (de nuevo, sellada por A24) mete en una coctelera a La matanza de Texas, Viernes 13 y todas esas películas pornográficas, como Garganta Profunda, de las que ha transcendido el título. Con una magnífica fotografía, X arrancó una trilogía que rematarían Pearl y MaXXXine.

X está disponible en Netflix.

Bonus: ‘Insidious: Capítulo 2’

Introducirla en la lista anterior sería engañoso, porque Jenna Ortega aparece literalmente en una escena. En concreto, al final de la película. El resto del tiempo, el matrimonio Lambert acapara la pantalla, con dos tótems interpretativos del terror actual como Patrick Wilson y Rose Byrne, y una cámara particularmente inspirada gobernada por James Wan. Como introducción en el cine que más alegrías le ha dado para Jenna Ortega, no estaba mal.

Insidious: Capítulo 2 está disponible para alquilar en Rakuten TV.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.