Concluido el Open Senior, último Grande de la temporada, y tras el paso por el Boeing Classic, el Champions Tour cruza la frontera para aterrizar en Canadá, donde esta semana se disputa el Rogers Charity Classic -anteriormente conocido como Shaw Charity Classic-.

El torneo, que se celebra en Calgary, ha estado históricamente dominado por los golfistas estadounidenses, ganadores en diez de sus once ediciones. La única excepción llegó en 2016, cuando el paraguayo Carlos Franco rompió la hegemonía estadounidense con una victoria memorable sobre Michael Allen y Bernhard Langer.

Estos son los datos de interés:

Evento: Rogers Charity Classic.

Circuito: Champions PGA Tour.

Fecha: Del 15 al 17 de agosto (viernes a domingo).

Antigüedad: 2013 (12ª edición).

Patrocinador Principal: Rogers es la empresa líder de Canadá en servicios inalámbricos, por cable y multimedia, que ofrece conectividad y entretenimiento a consumidores y empresas canadienses de todo el país.

Campo: Canyon Meadows Golf & Country Club de Calgary en Alberta. Par 70, 6.485 metros (7.093 yardas). Inaugurado en 1957 se encuentra a 1.095 metros sobre el nivel del mar.

Jugadores: 78, entre los que se encuentran 35 jugadores del Top 50 del ranking de la temporada. (Ver FIELD).

Españoles: 1: Miguel Ángel Jiménez que se mantiene líder en la Orden del Mérito del Champions Tour.

Campeones españoles anteriores: No hay.

Latinos: 2. Ricardo González (Argentina) y Felipe Aguilar (Chile).

Campeones latinos anteriores: Carlos Franco (Paraguay) 2016.

Formato: 54 hoyos stroke play sin corte.

Bolsa de Premios: 2.500.000 dólares.

Premio al Campeón: 375.000 dólares.

Campeón Defensor: Ken Tanigawa (Estados Unidos).

Tee Times: Ver HORARIOS.

El Tiempo:

PREVIA