La alavesa Saioa Aginako está de enhorabuena. La ilustradora ha sido seleccionada para el 16.º Catálogo Iberoamérica Ilustra y, además, ha recibido una mención especial del jurado por “la sensibilidad estética y fuerza narrativa” de su obra. Este certamen, impulsado por la Fundación SM y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), es uno de los referentes para dar visibilidad al talento gráfico de toda Iberoamérica.
En esta edición han participado 682 ilustradores procedentes de 19 países, de los que solo 44 han sido seleccionados. Entre ellos se encuentra Aginako, junto a artistas de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Chile, México, Perú, Portugal y Uruguay. El primer premio ha recaído en el mexicano Armando Fonseca, que recibirá 5.000 dólares por “la enorme calidad de su trabajo gráfico y la original exploración visual” de sus ilustraciones.
Una artista con recorrido
Nacida en Vitoria-Gasteiz, Aginako es graduada en Psicología y comenzó su formación en ilustración en 2021. Su obra gira en torno a la naturaleza y sus habitantes, con un marcado interés por el color y la línea, y combina técnicas tradicionales y digitales. Actualmente vive en Barcelona, donde desarrolla proyectos personales y colectivos. En 2024 fue becada por la feria de dibujo Mazoka con la beca “Bekikasle” y en 2025 firmó el cartel oficial del Carnaval de Vitoria-Gasteiz.
Saioa Aginako, con su cartel ganador del Carnaval 2025
El Catálogo Iberoamérica Ilustra, con más de una década de trayectoria, se ha consolidado como una herramienta clave para editores y profesionales del sector. Reúne cada año propuestas de gran calidad gráfica y narrativa. El fallo de esta edición se anunció el 30 de julio y la ceremonia de entrega se celebrará el 30 de noviembre durante la FIL de Guadalajara.
Junto a Saioa Aginako, el jurado también ha otorgado menciones especiales a María José De Telleria (Argentina), Paula Bustamante (Chile) y Rocío Katz (Argentina).
PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO ABAJO