Calor, muchísimo, y un público entregado en una tarde histórica para la tauromaquia riojana fueron los ingredientes de este viernes en Alfaro. El mismo día … que Diego Urdiales tomó la alternativa, 26 años después, lo hizo el alfareño Jiménez. Fabio Jiménez saludó por verónicas al toro de su alternativa de nombre ‘Rompesurcos’. La ceremonia fue francamente emotiva, el público guardó silencio que fue interrumpido por un ‘¡viva La Rioja!’. El toricantano inició la faena doblándose por bajo y trasteó con mucho compás. Firmó tandas por ambos pitones y hubo una serie por el izquierdo que fue una delicia. El alfareño, bien colocado, ofreció el pecho y presentó el engaño lleno de verdad. El remate de faena fue muy templado, sin prisa y lleno de gusto. Enterró el acero hasta los gavilanes. Aunque el astado fue duro para doblar cortó dos orejas.

Imagen de Galeria

Fabio Jiménez recibió la alternativa de manos de Diego Urdiales. LOFT

Imagen de Galeria

Derechazo sublime de Diego Urdiales. LOFT

1 /

El segundo burel se encontró con un saludo medido, sacándose al astado hacia afuera, lanceando con suma suavidad marca de la casa Urdiales. En banderillas destacó ‘El Víctor’ en el primer y segundo par. Tras la ceremoniosa devolución de trastos Urdiales comenzó la faena genuflexo. La pureza del arnedano no sorprende y, a pesar de que su primero no acababa de pasar, armó su obra jugando con las alturas y esperando a que el cornúpeta se decidiera a pasar. Cortó un apéndice tras un espadazo.

Poco tuvo el saludo de Talavante al tercero. Trasteó por ambos lados y ofreció una faena anodina con un animal que apenas se movía. La tizona quedó desprendida. Escuchó un aviso y paseó un generoso trofeo.

  • Lugar:
    Plaza de toros de Alfaro

  • Toros de Alcurrucém para:
    Diego Urdiales, de verde y azabache, oreja y dos orejas. Alejandro Talavante, de azul azafata y oro, oreja tras aviso y saludos. Fabio Jiménez, de sangre de toro y oro, dos orejas y silencio

En la segunda parte de la corrida se recuperó el orden normal y Urdiales sorteó con su capote las embestidas de un toro que de salida esperó mucho. Comenzó la faena ayudándose por alto y toreó, ¡vaya que si toreó! Se enfrontiló con la muleta sobre la mano diestra y empezó el éxtasis. Cambió de mano y llegaron muletazos encarjados llenos de una verdad excelsa. El torero se rompió y colmó la plaza del toreo más sentido y abandonado que se recuerda en Alfaro en los últimos años. El remate de faena, con la plaza en silencio, resultó de una delicadeza extrema. Cosió un natural tras otro con el compás abierto, con la pureza por bandera. La de este viernes fue una de esas faenas que, sin duda, traen consigo la felicidad del torero y del público. Un gusto y un lujo de esos que llenan el corazón taurino de quienes hicieron frente a un calor insoportable, pero el toreo de Urdiales todo lo puede.

En el quinto Talavante firmó un gracioso saludo por verónicas y chicuelinas y completó una actuación afanosa. El tapabocas se le hizo bola.

El cierraplaza se encontró con un ramillete de verónicas, con los talones muy asentados, de Fabio. El ya doctorado matador de toros puso todo lo que le faltó al toro: las ganas y la raza. Signó muletazos, de uno en uno, componiendo la figura. Y, finalmente, salió a hombros con su maestro, con el torero al que admiraba desde niño. Lo de este viernes fue un sueño hecho realidad para la afición riojana.

La feria continúa este sábado con una novillada sin caballos

La feria continúa este sábado por la tarde con una novillada sin picar con cuatro astados del hierro jienense de Galbarín. En el festejo actuarán, mano a mano, los novilleros Samuel Castrejón y Manuel Domínguez.

Castrejón se convirtió hace unas semanas en el triunfador del circuito de novilladas ‘Kilómetro cero’ que promueve la comunidad de Madrid.

Por su parte, Manuel Domínguez es un jovencísimo torero sevillano que llegó a la final del Bolsín Taurino de La Rioja del pasado mes de junio. El novillero Ángel Alarcón actuará como sobresaliente. El festejo dará comienzo a partir de las 18.30 horas.