La asociación cultural Chozas de la Sierra organiza para el viernes 15 de agosto una observación de las perseidas en Soto del Real. Una oportunidad única de disfrutar de esta lluvia de meteoros y además hacerla con expertos puesto que la actividad, que tendrá lugar en La Cabezuela, se hace con la asociación AStro-meteo de Miraflores.

Este año las condiciones no son especialmente propicias para observar las perseidas porque la luna acaba de pasar su fase llena, lo que tiene un impacto lumínico en el cielo. No obstante, la excursión organizada para el viernes 15 de agosto se hace justo después del ocaso, antes de que salga la luna, que esta previsto que asome sobre las 24:19horas

Qué son las perseidas

La lluvia de perseidas es en realidad de meteoros (comúnmente llamados «estrellas fugaces»), que comienzan habitualmente a verse hacia el 17 de julio y terminan aproximadamente el 24 de agosto. También recibe el nombre de «lágrimas de San Lorenzo» por la cercanía de su máximo con el 10 de agosto, día de la festividad del mártir del mismo nombre.

Las perseidas son visibles desde todo el hemisferio norte. Las velocidades de estos meteoros pueden superar los 50 kilómetros por segundo y su tasa de actividad puede llegar a los 200 meteoros por hora, aunque lo habitual en condiciones óptimas es observar entre 80 y 100. Su alta actividad, junto con las constelaciones más conocidas, es lo que vamos a observar desde el alto de La Cabezuela, con unos expertos de la Asociación Astro-Meteo de Miraflores.

Desde la asociación señalan que las lluvias de estrellas en agosto ofrecen una oportunidad única para observar fenómenos astronómicos, especialmente las Perseidas, que alcanzarán su pico entre las noches del 12 y 13 de agosto, con hasta 100 meteoros por hora en condiciones óptimas.

Cómo participar

El lugar de quedada es delante la Escuela Infantil Gloria Fuertes (Soto del Real) a las 22horas, Después se irá andando (unos 500 metros) al lugar para observar el cielo, en la finca municipal La Cabezuela. Se recomienda llevar ropa de abrigo (por la noche puede refrescar), manta para sentarse en el suelo, y algo de beber y comer.