Soñar es gratis. Eso deben pensar los aficionados del Viveros Herol Balonmano Nava después del primer amistoso de la pretemporada. Los de Álvaro Senovilla se … impusieron al Balonmano Logroño en un festín de goles (37-35). Es cierto que tanto el club segoviano como los riojanos llegan a la temporada 2025-26 con muchas caras nuevas y que sacar conclusiones de un partido de preparación es precipitado. Sin embargo, los de Álvaro Senovilla dejan muy buenas sensaciones y, lo más importante, refrendan que el mercado es un acierto por parte del club. Sobre la teoría parecen fichajes acertados y solo ha bastado un partido para darse cuenta de que este año el Balonmano Nava puede aspirar a grandes cosas.

Nava

Patotski, Matheus Buda, Óscar Marugán (1), Edu Reig (5), Davide Pugliese (4), Carrión (3), Brais González (4), Baptista (4), Alfredo Otero (3), Lilian Pasquet (5), Bonanno, Pablo Herranz (4), Gonzalo Carró, Josu Arzoz (3), Alejandro Ferrero y Jacobo García

37

35X

Logroño

oan Ledo, Marcos Cancio, Pancho Lombardi (2), Popovic (4), Aitor García (3), Álvaro Martínez (4), Miguel Martínez (2), Pestic, Álvaro Preciado (2), Pergel (1), David Cardaso (7), Oriol Zarzuela (4), Luis Juárez (3)

  • Parciales:
    3-5, 6-7, 10-12, 13-14, 16-16, 20-18 – descanso- 22-21, 25-24, 28-27, 32-28, 35-31, 37-35 (final)

Sin Pancho Ahumada, David Roca, Luisfe, Nolasco y Asaph, el Viveros Herol Balonmano Nava dominó con claridad a uno de los candidatos a palear por las posiciones europeas. Los locales saltaron a un abarrotado pabellón Guerreros Naveros con un siete inicial repleto de caras nuevas. Los primeros compases del encuentro ofrecieron un adelanto de lo que se avecinaba. Logroño se sentía superior en el intercambio de golpes y el inicio frenético puso por delante a los de Miguel Ángel Velasco. Nava respondió con dos lanzamientos a la escuadra de Lilian Pasquet y Carrión.

Los visitantes estaban cómodos con el juego rápido, pero los de Álvaro Senovilla mejoraron sus prestaciones en defensa y consiguieron frenar el ritmo del partido. Los goles caían en ambas porterías. Cada tanto de Logroño encontraba respuesta en la reanudación. La primera línea navera buscaba constantemente a Josu Arzoz. El pivote metió las tres en las que pudo girarse, pero las ayudas de Logroño evadían las opciones de peligro de Nava en seis metros. Los de Álvaro Senovilla afinaron la puntería desde los nueve metros y la mejoría en defensa dieron la vuelta al marcador mediada la primera mitad. Mediado el ecuador de la primera mitad, el marcador era de 10-12. El festín de goles de la primera mitad tenía una justificación, Xoan Ledo y Matheus Buda no estaban acertados.

El Nava sorprendió con una defensa muy activa en seis metros. Sin espacio en la zona central, Logroño no buscaba a los extremos y todos sus goles llegaban con disparos desde nueve o siete metros. Hasta cinco lanzamientos desde la línea dispusieron los visitantes en la primera a media hora de juego, todos ellos transformados por Cardaso. En el conjunto local, la ausencia de Pancho Ahumada y la marcha de Dani Pérez abrieron la oportunidad a Edu Reig, que transformó todos los siete metros y se postula como candidato a lanzador habitual. Los pupilos de Álvaro Senovilla mantuvieron la intensidad defensiva y la entrada de Rui Baptista como central ordenó al equipo. El portugués se asoció con Pablo Herranz para poner por delante a Nava por primera vez en el partido (16-15, minuto 23). Dos robos de Davide Pugliese y Rui Baptista animaron a la afición, que presenciaba un partidazo de menos a más de los suyos. Excepcional la primera línea de Nava durante todo el encuentro. La tranquilidad de Brais, la visión de Carrión, el orden de Baptista, la entrega de Alfredo, la versatilidad de Pugliese y los misiles de Lilian Pasquet desde los nueve metros. Con un lanzamiento más de Lilian Pasquet (cinco metió en total) y un gol sobre la bocina de Popovic, Nava se marchó al descanso 20-18, en un partido con muchos goles.


Nava volvió con la caraja del descanso y Logroño consiguió igualar el marcador, aprovechando los espacios y el lento repliegue de la defensa navera. Sin embargo, nuevamente los segovianos recuperaron el control del partido gracias a las intervenciones de Patotski y el buen entendimiento en ataque. Una jugada combinativa entre Brais, Lilian, Carrión en seis metros y que finalizó con una rosca de Pugliese desde el extremo desató los aplausos en el Guerreros Naveros. Entre los latigazos de Lilian y los goles desde los 8 metros de Carrión y Brais González, Nava mantenía la ventaja en el marcador. Mediada la segunda parte regresó a pista Alfredo otero. El canterano se llevó la ovación del público tras un gol en solitario y una recuperación inmediatamente posterior. Dos goles seguidos que ponía a Nava con tres goles de ventaja (28-25, minuto 43).

El partido se calentó con una triple inferioridad de Nava, una de las exclusiones de Baptista tras un pique con un rival. La ventaja de los locales solo pasó de cinco a tres goles, en parte gracias al buen hacer de los cuatro jugadores sobre la pista. De hecho, Carrión marcó un golazo por la escuadra a pesar de la evidente inferioridad.

A Nava le temblaron las piernas y la ventaja de cuatro goles se redujo a solo uno a un minuto del final. Senovilla pidió tiempo muerto y Brais marcó desde los nueve metros para poner el 37-35 en el marcador. Finalmente apareció el de siempre, al que los naveros echaron de menos la temporada pasada. El pulpo Patotski demostró que vuelve como antes de la lesión y, con dos paradones consecutivos a lanzamientos desde los extremos, aseguró la victoria del balonmano nava en el primer partido de pretemporada. Victoria justa, con un dominio claro del Viveros Herol Balonmano Nava y con muy buenas sensaciones, tanto en ataque como en defensa.