Terminó el Tour de Francia y todas las miradas empiezan a estar puestas en la Vuelta a España. La tercera gran vuelta del curso arrancará el próximo sábado en Turín y lo hará con Juan Ayuso dentro del pelotón tras la negativa de Pogacar. El astro esloveno decidió no acudir a la prueba española y Ayuso, pese a que su intención era la de optar por otras alternativas, liderará al UAE junto al portugués Joao Almeida.
Ambos compañeros han protagonizado varios roces en el pasado y lucharán por destronar al resto del pelotón del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Eddy Merckx, considerado por muchos como el mejor ciclista de la historia, analizó en De Telegraph la situación actual dentro del mundo del ciclismo y no dudó en repartir críticas hacia Juan Ayuso. El ganador de cinco Tours de Francia, cinco Giros de Italia y una Vuelta a España desveló que no tenía muy claro cuál era el potencial real del ciclista alicantino después de toda la controversia y la polémica creada alrededor de su figura en el equipo UAE.
La Vuelta a España se presenta como una gran oportunidad para Ayuso, quien buscará olvidar el abandono en el Giro por las caídas y la picadura de una avispa.
El ex ciclista belga no ha escatimado en palos hacia el alicantino. «No tiene la fuerza necesaria en tres semanas», comentaba Merckx sobre Juan Ayuso y su rendimiento en las grandes vueltas. Su mayor resultado fue el podio que cosechó en 2022 en la Vuelta a España, donde el alicantino fue tercero por detrás de Remco Evenepoel y Enric Mas.
Un año más tarde fue cuarto, siendo el primer clasificado fuera del Jumbo-Visma. Por lo que respecta al Tour de Francia, abandonó en su único intento en 2024, al igual que en el Giro de Italia de este curso.
Poca competencia
Para «El Caníbal», el último Tour tuvo poca competencia. El margen de Pogacar frente a Jonas Vingegaard fue de más de cuatro minutos y la prueba quedó sentenciada en la primera semana de carrera. El podio lo completó Lipowitz, pero muy lejos de los dos principales favoritos, puesto que el alemán terminó a 11 minutos del líder. Merckx opina también que en su época a Pogacar «le habría costado más lograr tantas victorias». Sin embargo, no quiso quitarle mérito al esloveno, quién va en camino de pulverizar todos los récords dentro del mundo de la bicicleta.
La proyección de Pogacar es meteórica y los cinco Tours de Merckx parecen estar a tiro de piedra. «Por supuesto que puede ganar más de cinco Tours», comentaba el belga. A sus 26 años, el esloveno da la sensación de no tener rival y su superioridad al resto del pelotón en todos los terrenos está haciendo que el público lo empiece a considerar como uno de los mejores ciclistas de la historia superando incluso al gran Eddy Merckx. Con el tiempo se verá hasta dónde puede llegar Pogacar y cómo de grande será su legado, pero lo que sí que es cierto es que está marcando una época.
«No veo a nadie que le pueda amenazar», opinaba «El Caníbal» sobre Tadej Pogacar. El belga no ve a ningún rival acercándose al esloveno, ni siquiera a Remco Evenepoel, pues lo considera más como un contrarrelojista. «En las subidas no tiene lo necesario para competir con Pogacar por la victoria en el Tour y tampoco creo que Jonas Vingegaard pueda cerrar esa brecha rápidamente», indicaba. Merckx fue más allá y apuntó a Joao Almeida como el que más problemas le podría causar. «Probablemente, la mayor amenaza vendrá de su propio equipo».
Suscríbete para seguir leyendo