Sábado, 16 de agosto 2025, 20:21

Ilusiones renovadas para los equipos valencianos. Valencia CF y Levante UD afrontan una nueva temporada tras el reseteo del verano con la mira puesta en objetivos totalmente distintos. Mientras los valencianistas quieren poner el foco un poco más arriba que en las últimas temporadas, sin mencionar Europa para no atraer el mal fario, los levantinistas buscan la permanencia y competir, tal y como declaró su entrenador Julián Calero.

Todavía queda toda la temporada por delante y todo puede suceder a tanto tiempo vista pero en la época de la inteligencia artificial y del superordenador no podía faltar la predicción de turno.

La clásica súpercomputadora de Opta ha simulado hasta 10.000 veces todos los escenarios posibles teniendo en cuenta el histórico de los equipos, el power ranking (un sistema que analiza los resultados de las competiciones deportivas) y a partir de eso ha dado un porcentaje de posibilidades de descenso.

El Valencia CF, en media tabla

En el caso del Valencia, pese al lavado de cara tras la llegada de Carlos Corbéran el año pasado y los fichajes de Julen Agirrezabala, Copete, Raba, Danjuma, Baptiste Santamaria y el suizo Filip Ugrinic; aspira a poco más que media tabla según la inteligencia artificial.

En este sentido, el puesto al que le da un mayor porcentaje es la novena plaza, con un 6,9%, mientras que a la duodécima le otorga un 6,8% y a la séptima, décima y undécima un 6,7%. La realidad es que entre el séptimo y décimosexto puesto la diferencia de probabilidad es muy escasa, por lo que estima que finalizará cerca de la media tabla.


Kempes: «El Valencia ha de luchar por algo positivo, no para salvarse del descenso»

El Levante, a luchar por la salvación

Para el Levante la realidad es más cruel. El superordenador apunta a que el equipo levantinista será uno de los tres equipos que bajará a la Segunda División. De hecho la computadora apunta a que los recién ascendidos Elche y Oviedo serán los otros dos conjuntos que acompañarán a los de Calero con un 31,9% y 33,4%, respectivamente.

Concretamente, al Levante le otorga un 30,3% de opciones de bajar, repartidas entre 10,7% en el puesto 20; un 9,7% para el 19 y un 9,1% para el 18.

Afortunadamente para ambos equipos valencianos, esto son solo elucubraciones y las cartas no están todavía sobre la mesa. La inteligencia artificial no siempre acierta y tanto Levante como Valencia querrán demostrar que se equivoca. Puerta grande o enfermería, está por ver.

Comenta

Reporta un error