Siguiendo la advertencia que el sheriff Brody le daba a Quinn en ‘Tiburón’ (1975), la incontestable obra maestra de Steven Spielberg que este verano está de 50.º aniversario —»Va a necesitar un barco más grande»—, el australiano Sean Byrne, en su vuelta a la gran pantalla, se lanza al mar con un buque de enorme tonelaje. Tras 10 años sin tener noticias suyas, el director de ‘The Devil’s Candy’ regresa como capitán de un transatlántico en el que cabe el cine de tiburones, el de psycho-killer, un poco de abduction horror, algo de survival y unos toques de slasher. Un cebo servido con, se nota, indudable sentido del humor e innegable amor por una serie B que abraza sin disimulos.

dangerous animals

Selecta Visión

Poblada de personajes arquetípicos cuya profundidad no va más allá de la función que desempeñan como instrumento, giros de guion previsibles —pero efectivos— y una claustrofóbica atmósfera sostenida por una eficaz dirección que fija una permanente sensación de tensión, ‘Dangerous Animals’ sigue un guion que navega por aguas conocidas —el secuestrador pirado, la final girl con trauma— que, a poco que uno esté en modo verano, llega a buen puerto.

dangerous animals

Selecta Visión

Para los que siempre han deseado ver en el chiringuito un «mashup» de ‘Tiburón’, ‘Saw’ y ‘El silencio de los corderos’

Lo mejor: un desatado Jai Courtney, mucho más disfrutón como villano que como héroe.

Lo peor: que se le pida que sea coherente y profunda.

dangerous animals

Selecta Visión

Ficha técnica

Dirección: Sean Byrne Intérpretes: Hassie Harrison, Josh Heuston, Jai Courtney, Rob Carlton País: Australia Año: 2025 Fecha de estreno: 14-08-2025 Género: Terror Guion: Nick Lepard Duración: 93 min.

Sinopsis: Zephyr, una surfista inteligente y de espíritu libre, que es secuestrada por un asesino en serie obsesionado con los tiburones. Cautiva en su barco, debe averiguar cómo escapar antes de que él lleve a cabo un ritual de alimentación a los tiburones.

Headshot of Roger Salvans

Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.

Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.