Gabriel Cuesta


Terry Basterra

Sábado, 26 de julio 2025, 17:35

| Actualizado 19:37h.

Lo que debía ser un plácido vuelo para volver a casa ha acabado siendo una odisea para los vizcaínos que regresaban de sus vacaciones en el archipiélago de las Azores. Un falso aviso de bomba obligó este sábado a aterrizar de emergencia en Lisboa a un avión que se dirigía a Bilbao tras despegar poco antes del aeropuerto de Ponta Delgada. Hay dos detenidos como presuntos autores de comunicar una amenaza por la que los afectados siguen «tirados» en la capital portuguesa.

Fue una discusión entre dos pasajeros con la tripulación de cabina lo que desencadenó el aterrizaje de emergencia, según han trasladado testigos presenciales a bordo del vuelo a este periódico. «No sabemos qué decían porque estaban hablando en portugués. Al inicio del viaje obligaron a uno de ellos a sentarse. No hubo sensación de nerviosismo en cabina para el resto de pasajeros, pero sí que la tripulación actuaba de forma rara. Les vigilaban constantemente y estaban pendientes de ellos. Hasta el capitán salió en una ocasión. No hubo tensión, estábamos tranquilos», cuenta un vecino de Bilbao.

La hora de salida programada de esta conexión fletada por la aerolínea SATA Azores Airlines era las 8:10 hora local, aunque salió con un retraso de hora y media. «Nadie nos dijo nada mientras volábamos. Fueron como dos horas de vuelo y, de golpe, vimos que nos hacían aterrizar en Lisboa». La unidad, un Airbus A320, tomó tierra en la capital portuguesa poco antes de las doce de la mañana hora local, una más en España, justamente cuando estaba prevista su llegada a Loiu. Lo hizo en una pista un tanto alejada de las terminales del aeropuerto Humberto Delgado, «una zona aislada y segura» para el desembarque, según informó la aerolínea.

Ya con el avión detenido, les tocó a los pasajeros esperar 45 minutos sentados sin tener ningún tipo de información. Hasta que entró la Policía Judicial portuguesa para llevarse a los dos protagonistas de la discusión, uno de ellos esposado, junto a sus pertenencias. Unos veinte minutos después el resto de personas fueron evacuadas a la pista, mientras los perros de la unidad canina rastreaban el equipaje y las diferentes estancias de la aeronave en busca de artefactos explosivos. No encontraron nada, según ha confirmado la aerolínea en un comunicado a los medios portugueses. Entonces, los viajeros fueron trasladados a una sala de espera de una terminal mientras, al parecer, se inspeccionaba la bodega. «Estamos aislados y poco informados. Solo se nos han facilitado nuestros derechos como pasajeros, pero nadie nos ha aclarado cuándo volaremos a Bilbao», explican a este medio.

Interrogatorios

Durante la emergencia, el principal aeródromo comercial portugués suspendió todas las llegadas y salidas durante unos minutos al emitir una alerta roja, que luego rebajó a naranja para así retomar la normalidad. Los medios portugueses han difundido un comunicado de la aerolínea SATA en el que confirmaba la «amenaza de bomba» a bordo del vuelo hacia Bilbao y que «el capitán activó el protocolo de seguridad y desvió el vuelo al aeropuerto de Lisboa, que aterrizó sin problemas». Allí le esperaba un despliegue importante con varias dotaciones de bomberos y patrullas de Policía como medida de «precaución».

En el momento de lanzar este primer comunicado, la aerolínea explicó que las autoridades estaban «realizando entrevistas con los pasajeros y la tripulación para determinar a los responsables de este incidente». Media hora después, se confirmaba en una segunda nota que se trataba de una «falsa alarma» y que «dos pasajeros fueron detenidos para interrogarlos, sospechosos de ser los responsables de comunicar la amenaza». Tras realizar una «rigurosa inspección de la aeronave y el equipaje», las autoridades competentes dieron por finalizada la alarma.

La compañía espera que «el avión pueda reanudar sus operaciones lo antes posible». La hoja de ruta es que los pasajeros embarquen en Lisboa a lo largo de la tarde. El panel informativo del aeropuerto de Loiu indica que llegarán a Bilbao poco antes de las 22.30 horas, si no hay contratiempos. Así, se podría dar servicio al vuelo chárter de vuelta cuyo despegue estaba programado desde Loiu hacia el archipiélago para este mismo jueves a las 14.10 y cuyo embarque ha sido reprogramado para las 22.40 horas. Unas nueve horas más tarde de lo previsto.

Comenta

Reporta un error