Jorge Pascual firmará tres temporadas por el Granada, hasta 2028, según avanzó el periodista Antonio Martínez, de ‘Marca’, almeriense como el propio futbolista. De acuerdo … a fuentes próximas a la operación, los rojiblancos lograrían la incorporación del delantero de 22 años a coste ‘cero’ tal y como pretendían pero el Villarreal del que procede mantendrá derechos sobre él. El tira y afloja de las negociaciones oscilaban entre el porcentaje del pase a retener por los amarillos y una opción de posible recompra. El jugador se encuentra ya en su Almería natal a la espera del acuerdo definitivo para viajar a Granada e incorporarse al equipo.
Pascual jugó ya en Segunda las dos últimas temporadas, cedido en el Eibar la pasada y en el filial amarillo la anterior. Como armero aportó cinco goles y dos asistencias en 40 jornadas, como titular en 23 de ellas; en el curso previo marcó un tanto menos pero dio un pase decisivo más, de inicio en 29 de los 39 partidos que acumuló hasta el descenso de aquel equipo.
El perfil de Pascual responde al de un delantero con mucha movilidad y calidad entre líneas, complementario al de Lucas Boyé. El club sigue remitiéndose a los diez millones de cláusula del argentino pese al interés de Alavés, Rayo Vallecano o Elche en Primera por él, a los que hay que sumar el del River Plate de su país. Los franjiverdes, no obstante, conservan un 30% de sus derechos.
Lo normal es que Pascual termine convirtiéndose en el séptimo fichaje del Granada este verano, tras el centrocampista Pedro Alemañ, el portero Ander Astralaga, los laterales Pau Casadesús y Baïla Diallo, el extremo Souleymane Faye y el atacante José Arnáiz. En ciernes continúa el guardameta Diego Piñeiro, libre tras acabar contrato con el Real Madrid Castilla, con interés también por la cesión del centrocampista José Gragera desde el Espanyol.