El libro El Corpus de Laguna de Negrillos. Religiosidad popular y Patrimonio Cultural Europeo, de José Luis Alonso Ponga, editado por Lobo Sapiens, se presenta hoy domingo a las 20.00 horas en la Casa de Cultura del municipio. Acompañarán al invesigador el periodista Florencio Carrera y el director del Lobo Sapiens, José A. Martínez Reñones.
En El Corpus de Laguna de Negrillos. Religiosidad popular y Patrimonio Cultural Europeo, Alonso Ponga en el que argumenta y refrenda la categoría del mismo como pieza única del patrimonio cultural europeo. Rogelio Gómez señala en el prólogo que «en el vasto panorama de la cultura europea, la religiosidad popular ha ocupado un lugar fundamental, reflejando las creencias, valores y costumbres de comunidades a lo largo de los siglos. Esta religiosidad, que se expresa en festividades, rituales y tradiciones, ha sido una de las piedras angulares en la construcción de la identidad colectiva de muchos pueblos. En este contexto, la celebración del Corpus Christi, y en particular la forma en que se manifiesta en Laguna de Negrillos, León, es un ejemplo destacado de cómo una festividad religiosa puede transformarse en un complejo fenómeno cultural y social, capaz de resistir y adaptarse al paso del tiempo».
trayectoria
José Luis Alonso Ponga es licenciado en Filosofía Pura por la Uiversidad Angelicum de Roma, Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valladolid. Doctor en Antropología por la misma Universidad. Miembro honorífico de la «Società Italiana di Antropologia Culturale» nombra do en 2007 con el Profesor Marc Augè. Sus líneas de investigación son: Patrimonio y Museografía Etnográfica. En este sentido es responsable del Proyecto Museológico del Museo del Vino en Peñafiel (Valladolid) y del Museo casa de La Ribera del mismo lugar. Colaborador de la Società Italiana per la Museografia e i Beni Demoetnoantropologici (SIMBDEA), Desde el Centro Internacional de estudios sobre la Religiosidad Popular: La Semana Santa.