España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
Sara Aagesen reclama en Extremadura rigor técnico y responsabilidad a la hora de pedir recursos al Gobierno
EEspaña

Sara Aagesen reclama en Extremadura rigor técnico y responsabilidad a la hora de pedir recursos al Gobierno

  • 17/08/2025

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha asegurado que el Gobierno central ha dado respuesta a todos los medios solicitados por las comunidades autónomas en la lucha contra los incendios, y ha pedido “rigor técnico” y “responsabilidad” a la hora de formular estas peticiones.

Aagesen visitó este sábado la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado en Cáceres, donde agradeció a los bomberos forestales su trabajo “con profesionalidad, entrega y entereza”, calificándolos como “un orgullo para el país”. La ministra subrayó que el Gobierno actúa “con todos los medios que sean necesarios” para contener las llamas.

Actualmente, 1.400 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajan en primera línea en los distintos incendios activos, junto a otros 2.000 que realizan labores de logística y apoyo. El despliegue estatal incluye más de 450 vehículos, 5.000 guardias civiles, 375 policías nacionales, 56 medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y brigadas de refuerzo forestal con 600 bomberos. En Extremadura, desde hace varios días, son más de 300 efectivos de la UME los que están trabajando en el terreno para ayudar en la extinción de incendios.

Aagesen insistió en la importancia de la coordinación entre administraciones y señaló que el Gobierno permanecerá en las zonas afectadas incluso tras la extinción de los incendios, “asistiendo a la población para que la normalidad llegue cuanto antes”. Asimismo, confirmó que si se requiere, también apoyarán la declaración de zona catastrófica.

La ministra atribuyó la actual situación “extraordinariamente compleja” a la elevada vulnerabilidad de España frente al cambio climático y destacó que su departamento trabaja desde 2019 en la “dignificación y profesionalización” de los bomberos forestales. Además, resaltó las inversiones realizadas en la mejora de las bases de las BRIF, que ascienden a 70 millones de euros, seis de ellos en la base de Pinofranqueado, ubicada en la comarca cacereña de Las Hurdes.

La Junta de Extremadura ha pedido al Gobierno 100 camiones autobomba, 400 efectivos terrestres y al menos 20 medios aéreos más.

Respuesta de la Junta de Extremadura

“Queremos creer que la ministra no ha puesto en duda que los medios solicitados se corresponden con la realidad”, le ha respondido Abel Bautista, consejero de Presidencia de la Junta, que ha remarcado que a la presidenta, María Guardiola, “le hubiera encantado explicarle personalmente en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), situado en el municipio de La Granja próximo a Jarilla, lo que necesita Extremadura”.

Una visita de Aagesen al PMA que, a juicio de Bautista, hubieran agradecido los vecinos afectados por este grave incendio y en la que los técnicos le hubieran podido también exponer a la ministra las necesidades que tiene la comunidad autónoma para acabar con los fuegos.

Según fuentes de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, tres incendios permanecen activos en la provincia de Badajoz, en Llerena, Burguillos del Cerro y Alburquerque, y otros tres en la de Cáceres, el de Aliseda, Casar de Cáceres y Jarilla.

A la espera de refuerzos, Extremadura enfrenta ocho incendios activos y mantiene poblaciones confinadas

Extremadura enfrenta ocho incendios activos mientras el fuego de Jarilla se acerca ya a Plasencia

Este último, que lleva arrasadas casi 6.000 hectáreas en cinco días, mantiene confinados a los vecinos de Segura de Toro y Casas del Monte, y preocupa su cercanía con la ciudad de Plasencia y su entrada en el Valle del Ambroz.

  • Tags:
  • Actualidad
  • Agro
  • Badajoz
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • Cáceres
  • ES
  • España
  • extremadura
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Headlines
  • Jesús Conde
  • José L. Aroca
  • Latest news
  • LatestNews
  • Mérida
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • Política
  • Sociedad
  • Spain
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
España
www.europesays.com