Carlos Alcaraz se enfrenta a Alexander Zverev en la madrugada de hoy sábado 16 de agosto a domingo 17 de agosto en las semifinales del Masters 1000 de Cincinnati 2025. Te contamos a qué hora juega Alcaraz su próximo partido y cómo verlo por televisión y online desde España.

En un torneo que el de El Palmar de ha desecho de Dzumhur, Medjedovic, Nardi y Rublev, ya se encuentra a solo dos pasos de conseguir su objetivo, y a uno de una final que le podría enfrentar a Jannik Sinner, el duelo que marca la nueva época del tenis.

El próximo rival de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Cincinnati será Alexander Zverev, el número 3 del ranking ATP. El alemán venció a Ben Shelton en cuartos de final.

Alcaraz Zverev se han visto las caras hasta en once ocasiones hasta la fecha, y por el momento la balanza se inclina a favor del alemán (6-5). El último precedente entre ambos tenistas tuvo lugar en las ATP Finals de 2024, donde Zverev ganó por 7-6, 6-4.

¿A qué hora juega Alcaraz hoy contra Zverev en el Masters de Cincinnati 2025?

El partido entre Carlos Alcaraz Alexander Zverev, correspondiente a las semifinales de final del Masters 1000 de Cincinnati 2025, tendrá lugar hoy domingo 17 de agosto.

El encuentro se disputará en el segundo turno vespertino de la P&G Center Court del Lindner Family Tennis Center tras el encuentro entre Jannik Sinner y Terrence Atmane del sábado 16 de agosto a las 21:00h, por lo que dará comienzo no antes de las 00:00 horas (CET) del domingo en horario de España.

¿Dónde ver hoy el Alcaraz – Zverev de las semifinales del Masters de Cincinnati 2025 por TV y online?

En España, los partidos del Masters 1000 de Cincinnati 2025 se podrán ver por TV y online a través de Movistar Plus +, que ofrece la cobertura completa del torneo. 

Movistar+ retransmitirá los diferentes partidos de cada jornada de la mano de su paquete Deportes+, mientras que los de Carlos Alcaraz se emitirán a través del dial 7 o #Vamos, canales reservados para los cruces en las pistas más importantes, con narración de José Antonio Mielgo y comentarios de Roberto Carretero.