Alfred García está viviendo un momento único en su vida. El lanzamiento de su nuevo disco, el tercero ya, no deja de darle alegrías. ‘T’estimo es te quiero’ es una carta de amor dedicada a la música mediterránea y a la rumba catalana, pero también a una mujer muy especial de la que Alfred prefiere no hablar, pero que «fue la primera en escuchar el disco», nos confiesa el que fuera concursante de ‘Operación Triunfo 2017’. Nosotros que lo hemos escuchado tenemos que reconocer que no sólo es intimista sino que ‘engancha’, como él… Quedamos con Alfred para conocerle un poco más. Este es el resultado.
Sacas nuevo disco, el tercero en tu carrera, ¿Qué significa este nuevo trabajo para ti?
Este disco ha reimaginado mi carrera. Antes destilaba más rock y pop, pero este tiene un tono mediterráneo que lo hace diferente. Es un homenaje a la música mediterránea y a la rumba catalana. Con este trabajo muestro una parte de mí más honesta, que también tiene mucho que ver con el idioma. Hablar una lengua que no es la mayoritaria del país hace que te abras más. Para mí, el catalán es todo emoción y dulzura.
¿Por qué el título?
Tiene que ver con un sentimiento. Fue la primera vez que le dije a una persona que la quería en catalán.
¿Y cómo fue?
Fue aquí, en Madrid. Se hizo un silencio… y se fijó el recuerdo.
¿Y no hubo respuesta?
En ese momento, no… (risas). De esa incertidumbre que se genera hasta que llega la respuesta surgen las otras ocho canciones del disco, que hablan de cuando uno se enamora y lo da todo sin esperar nada a cambio.
Ese momento es muy importante para ti. ¿Esa persona sigue ahí?
Siempre lo va a estar. Es una persona muy importante en mi vida. Este disco está escrito para ella.
¿Y ella sabe quién es?
Obvio. Fue la primera persona en escuchar el disco.
¿Hay alguna canción dedicada específicamente a ella? ¿Que hable de ella?
Todas.
¿No será tu amor?
Es una persona con la que viví cosas que nunca había vivido con nadie.
¿Pero estáis juntos? ¿Es tu pareja ahora?
La poesía tiene que quedar ahí (risas).
Alfred García: «Mi madre siempre me animó a estar en el mundo de la música»
Cinco canciones de las ocho del disco son en catalán. ¿Eso no limita?
No. La música emociona o no, sin necesidad de entender lo que dice la letra. Hay muchos artistas que han compuesto y cantado en catalán. Con este disco he intentado traer el folclore de vuelta y no por eso es menos comercial. A la vista está: acabamos de ser disco de oro con ‘Els teus ulls’, una de las canciones que también canto en mi lengua materna.
Además de componer para ti, también escribes para otros artistas.
Sí, he estado en el Benidorm Fest con Celine Van Heel. También estoy haciendo un disco para Álvaro Requena, otro para una cantante de ‘Operación Triunfo’ que no puedo revelar porque me ha pedido que guarde el secreto, y un disco de flamenco.
Estás todo el día creando. ¿Con esa creatividad innata se nace?
Yo creo que sí. Mi madre siempre me animó a estar en el mundo de la música, pero mi padre me empujó a componer. Debió ver algo en mí desde niño… y estaba en lo cierto. Mi madre, por ejemplo, me apuntaba a cursillos de composición en Irlanda, y lo recuerdo con mucho cariño. De hecho, mis primeras canciones fueron en inglés.
Alfred García: «No descarto hacer cine como guionista y director»
¿Siempre tuviste claro que te dedicarías a la música?
Es que en mi casa todo el mundo es músico. Es como una tradición, como el que nace en una familia de médicos o de maestros… Estás predestinado… (risas).
También te gusta mucho el mundo del cine. ¿Te ves haciendo algo próximamente?
Sí, estudié Comunicación Audiovisual porque no descarto hacer cine como guionista y director. Tampoco descartaría actuar, como hago en mis videoclips.
¿Estudiaste Arte Dramático?
Sí, gente cercana me animó a estudiar Arte Dramático, y desde hace unos meses lo estoy haciendo, aunque lo hago más para saber desenvolverme mejor en televisión, delante de las cámaras.
¿Vas a hacer algo en televisión?
Sí, pero no puedo dar detalles. Todo está relacionado con la música. Ahora no me veo haciendo otra cosa.
¿Te han propuesto participar en realities?
Sí, pero de momento no lo veo.
¿Te arrepientes de haber participado en ‘Operación Triunfo’?
¡No! Para nada. ¿Por qué iba a arrepentirme? Estoy súper agradecido al concurso, a todos mis compañeros y a toda la gente que lo hizo posible. Antes de ‘Operación Triunfo’, me venían a ver 50 personas a los conciertos… Fue una catapulta.
¿Podrías decir que este disco es una carta de amor?
Sí, evidentemente.
Alfred García: «Soy muy romántico»
¿Has escrito muchas cartas de amor?
Sí, muchísimas. Soy muy romántico.
¿Y enamoradizo?
No, no mucho. Pero cuando me enamoro, me tiro a la piscina y lo doy todo. Además, cuando veo a una persona sé si me puedo enamorar de ella.
Fernando Roi/ HearstAlfred con traje oversize (americana, 199 € y pantalón 119 €) y camiseta, 30 €, todo de Antony Morato; pañuelo de Louis Vuitton, 370 €; y esparteñas de Sfera, 17,99 €.
¿Qué te gusta hacer cuando no trabajas?
Vivo muy cerca de la playa, así que lo que más me gusta es estar en contacto con la naturaleza. Aunque para mí no hay mucha diferencia entre trabajo y vida, porque adoro lo que hago.
¿Cualquier detalle puede inspirarte una canción?
Sí. Quizás hoy veo a alguien abrocharse los cordones y eso me inspira algo bonito.
En este disco haces colaboraciones con Álvaro Soler y Carlos Sadness. ¿Con quién sueñas colaborar?
Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Caetano Veloso, Laura Pausini… Pero no me puedo quejar porque ya he colaborado con gente maravillosa.
Desde que empezaste has ido subiendo escalones y cumpliendo sueños.
Sí, no he parado, y también he hecho cosas muy bonitas.
He leído que llevabas mucho tiempo intentando encontrarte y que con este disco lo has logrado.
Sí, es una cosa rara que no sé si te sabré explicar (risas). Soy un privilegiado. Nunca me he dejado llevar por una voz externa. He hecho lo que me ha dado la gana toda mi vida. Mi primer disco fue ‘El signo de los tiempos’. Lo hice en la academia de ‘OT’ y fue postacademia. Mi segundo disco define otra parte de mi carrera; fue una etapa en la que dejé de girar y me fui a una masía a vivir… Con este disco me he serenado. Es mi trabajo más honesto. Son canciones acompañadas solo de palmas, una guitarra y nada más. En este disco hablo de las playas de mi pueblo, de los juncos, de mi casa del pueblo… Es muy intimista. Grabamos el sonido de la playa, el río… Todo eso es pureza.
¿Este disco es un homenaje a tu familia, a tus tíos, a tus padres… A todos los que han hecho posible que tú seas el cantante que eres?
Totalmente. Es un homenaje a la canción mediterránea, a la rumba catalana, a mi tío Pepe y a todos aquellos autores del folclore catalán, pero también español, que han dejado una impronta en mí.
¿Y lo siguiente ya lo tienes en mente?
Sí, claro que sí. Ya lo veremos. Aún estoy trabajando en ello. Intento no tener expectativas; simplemente busco hacer buenas canciones.
¿Hasta ahora, cuál es la canción de tu vida?
Muchas, pero en este momento te diría ‘Els teus ulls’.
¿Cuál es el sueño que te queda por cumplir?
Seguir viviendo este sueño.
Cita con Alfred en… Hotel U Music Madrid
Fernando Roi/ Hearst
Quedamos con Alfred en uno de los hoteles más bonitos de Madrid, el UMusic Hotel Madrid que alberga el emblemático Teatro Albéniz. El establecimiento cuenta con dos restaurantes, gimnasio y piscina, de la que se puede disfrutar aunque no estés alojado gracias a su Splash Pass. Cuesta 70 € e incluye 35 € de crédito en bebidas.
Alfred, sus secretos de belleza
Fernando Roi/ Hearst
Nada más levantarme… Agradezco.
Antes de acostarme… Siempre pienso: vamos a intentar relajarnos. Yo siempre estoy muy activo (risas).
En mi armario nunca falta… Camisas de manga larga.
Ese plan infalible que me saca de un bucle es… Lanzarme a la playa.
Ese momento vital de mi vida que nunca olvidaré… Cuando compongo una canción. Es diferente a todo lo que puedas vivir.
Mi mayor locura fue… Conducir horas y horas para ver a alguien que te gusta. Siempre pienso que la vida es una y hay momentos que no vuelven.
Los favoritos del maquillador Javier Reyes para AlfredBeauterra Gel de higoCrédito: BeauTerra
Beauterra Champú suaveCrédito: Beauterra
Topicrem Sérum HidratanteCrédito: TopicremAlfred con el equipo de Diez Minutos
Fernando Roi/ Hearst
Texto: Susana Jurado. Fotos: Fernando Roi. Ayudante de fotografía: Sara Guillén. Estilismo: María Álvarez. Maquillaje y peluquería: Javier Reyes. Agradecimientos: Hotel U Music Madrid (Calle Paz, 11 Madrid) Teléfono: 911 23 10 99.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia… En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.