La Fórmula 1 se prepara para uno de los mayores cambios reglamentarios de su historia. Y es que en 2026, tanto el chasis como las unidades de potencia sufrirán una profunda transformación, lo que ha generado preocupación entre varios pilotos sobre cómo afectará esto al rendimiento de los coches. Entre ellos, Charles Leclerc señaló: “La nueva dirección para nosotros los pilotos es un poco menos atractiva y menos agradable de conducir en general”.

Domenicali pide calma ante los cambios

Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la F1, intenta tranquilizar a los aficionados y pilotos: “No estoy preocupado por las reacciones de los pilotos y no deberíamos exagerar respecto a las primeras carreras de 2026”. En su intervención en el podcast de ‘The Race’, el italiano destacó que las regulaciones siguen evolucionando y que las primeras versiones que han visto los equipos aún podrían modificarse: “Incluso antes de aplicar la nueva regulación, hay una evolución de las cosas que van en la dirección correcta. Es importante mantener la mente abierta y dialogar con la FIA y los equipos para no pasar por alto ningún detalle”.

El ‘bajón’ en los tiempos por vuelta

Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, confirmó que los coches serán más lentos que los actuales, aunque no considera que esto suponga un retroceso: “Según nuestras simulaciones, los coches serán entre uno y dos segundos y medio más lentos por vuelta. Los equipos desarrollarán los coches rápidamente y pronto nadie se quejará de que sean demasiado lentos”. Tombazis destacó además que, pese a la reducción de velocidad, la F1 mantendrá su espectacularidad: “No caeremos al nivel de la Fórmula 2, que es entre 10 y 15 segundos más lenta por vuelta que la generación actual de F1”.

Confirman lo de SchumacherConfirman lo de SchumacherReclaman el fichaje de Fernando AlonsoReclaman el fichaje de Fernando AlonsoEl lado oculto de Fernando AlonsoEl lado oculto de Fernando AlonsoCuriosidad y adaptación

Según Domenicali, el enfoque de pilotos y equipos debe ser de curiosidad: “Habrá una atención increíble en la primera carrera del año, pero debemos entender los cambios y adaptarnos. La F1 ha pasado por transformaciones similares en el pasado y siempre ha salido reforzada”. La categoría reina continúa avanzando con la vista puesta en ofrecer carreras emocionantes, a pesar de la inevitable adaptación que supondrán las nuevas normas técnicas.

Con estos cambios, la F1 inicia un nuevo capítulo, donde velocidad y espectáculo seguirán siendo la prioridad, aunque el tiempo por vuelta sea algo mayor. Veremos cómo caen estas noticias en el aficionado, que sigue considerando que uno de los principales problemas de estos últimos años es el del tamaño de los monoplazas, algo que vaya a cambiar drásticamente en el futuro cercano.