La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elegido tres modelos con una autonomía suficiente para afrontar largos recorridos (más de 500 kilómetros) y un precio inferior a 54.000 euros para poder acogerse al Plan Moves. Y en este análisis, hay una marca que se queda por detrás de las otras dos.
Comparando sus características, consumo y prestaciones, la OCU ha querido dejar patente que no siempre los coches eléctricos con una autonomía mayor suelen ser los más caros.
Los tres coches elegidos
Los tres modelos elegidos permiten hacer trayectos relativamente largos y, según la OCU, no se escapan demasiado de precio. Son coches de tres categorías distintas para atender las necesidades de todos los conductores: una berlina de tamaño medio, un SUV grande y un SUV compacto.
- Polestar 2 (long range single motor): es una berlina media de 4,61 metros de longitud, con una potencia de 299 CV y un precio de 50.140 euros.
- Xpeng G6 (long range): un SUV grande (4,75 metros de longitud), una potencia de 286 CV y un precio de 49.990 euros.
- Volvo EX40 (single motor extended range): es la versión eléctrica del Volvo XC40. Se trata de un SUV compacto de 4,44 metros de longitud, una potencia de 252 CV y un precio que arranca en 51.000 euros.
Los tres han logrado una calificación global muy parecida, aunque el Polestar y el Volvo aventajan al Xpeng. El modelo chino, eso sí, es el que ofrece el mayor tamaño y el mayor maletero por menos precio.
¿Quién tiene la mejor autonomía?
El análisis examina todos los puntos de interés de un coche (seguridad, espacio, comodidad…). Poniendo el foco en la parte eléctrica, los tres ofrecen una autonomía que permite, por ejemplo, ir de Madrid a otro punto de España con una parada para recargar.
El Xpeng está equipado con unas baterías de 87,5 kWh, mientras que las del Volvo y el Polestar son de 82 kWh. Los tres vehículos pueden superan los 500 kilómetros de autonomía media circulando en condiciones óptimas. Sin embargo, en autopista, ese rango será de 350-400 dependiendo de la velocidad, el trayecto y las condiciones de uso. En este escenario, el Polestar es el ganador.
El mejor en consumo y en recarga
En cuanto a consumo, también es el más eficiente porque se beneficia de una carrocería tradicional que se comporta mejor aerodinámicamente. La cifra combinada (ciudad, carretera, autopista) de cada uno es:
- Polestar 2: 17,5 kWh/100 km
- Xpeng G6: 18,9 kWh/100
- Volvo EX40: 19,9 kWh/100
Y en tiempo necesario para cargar la batería del 10 al 80 %, el modelo chino se queda con el primer puesto:
- Xpeng G6: 20 minutos
- Polestar 2: 28 minutos
- Volvo EX40: 32 minutos