El presupuesto disponible, la ubicación del terreno o un diseño arquitectónico que mejor se adapte a las necesidades y estilo de vida son factores muy importantes que deben tenerse en cuenta antes de comenzar a construir una vivienda. Sin embargo, en países como España, donde hay condiciones meteorológicas muy distintas, también debe tenerse en cuenta el clima local y la normativa. El Código Técnico de la Edificación (CTE) establece diferentes requisitos según la zona climática.

«No es lo mismo aislar una casa en Burgos que en Cádiz y eso el código técnico lo tiene bastante claro«, ha advertido el arquitecto Pablo Borraz. «El CTE divide a España en diferentes zonas climáticas de la letra A a la letra E, dependiendo de si es un clima suave o si por lo contrario es un clima pues bastante frío, podemos decir», ha añadido.

Soria o León son el clima E y las exigencias de «transmitancia térmica» son menores. «En una zona A, como por ejemplo sería la ciudad de Almería, el límite de transmitancia de ese muro pues es mayor, concretamente el doble». El arquitecto afirma que «en Soria necesitas 12 centímetros de aislamiento térmico y en Cádiz pues necesitas 5 y en ambos estás cumpliendo el código técnico».

En España no hay un espesor fijo obligatorio, pero «debes cumplir la normativa de tu zona», aunque «si te pasas» no incumples con ella, pero «perderás más espacio».