La penúltima pieza que necesitaba el Covirán Granada de cara a su cuarto curso en la Liga Endesa, el primero con Ramón Díaz al frente … de la nave rojinegra, ya está muy cerca de confirmarse. No se trata del ansiado escolta con perfil anotador que completará la plantilla, sino del entrenador que cerrará el cuerpo técnico rojinegro, reemplazando en el mismo al no renovado Alberto ‘Zamo’ Fernández, colaborador de Pablo Pin las dos últimas campañas -todas las del club, menos la primera-.

Según ha podido saber IDEAL, el elegido para el cargo es el estadounidense Derrick Allen. Nacido hace 45 años en Gadsden, en el estado de Alabama, es sobradamente conocido por Ramón Díaz, de quien ya ejerció como entrenador asistente en Capitanes de Ciudad de México en la GLeague, la competición de desarrollo de la NBA. Con su fichaje, petición expresa del nuevo técnico rojinegro, se busca ayudar al granadino a implantar en el baloncesto europeo el estilo más americano, de juego rápido, posesiones cortas y mucho tiro exterior, al que Díaz ha estado acostumbrado desde que se marchara a México de la mano de Sergio Valdeolmillos. No obstante, Allen es un gran conocedor del baloncesto del Viejo Continente, donde actuó primero como jugador y, posteriormente, como entrenador.

Tras graduarse en la Universidad de Mississippi en 2003 y no ser elegido en el draft de la NBA, Allen tuvo una larga carrera en Europa como ala-pívot. Disputó una primera temporada en Islandia (Keflavik) y luego dio el salto a Alemania, donde pasó la mayor parte de su etapa como jugador y donde, de hecho, tiene establecida su residencia cuando no se encuentra trabajando en algún equipo. Allí militó, a lo largo de catorce temporadas, en hasta ocho equipos. A saber: Karlsruhe, Bayer Leverkusen, Frankfurt Skyliners, Alba Berlín, Bremerhaven, Lowen Braunschweig, Rasta Vechta y Science City Jena. Su periplo teutón solo se interrumpió en la temporada 2012-13, cuando defendió los colores del Spirou Charleroi, uno de los grandes equipos del baloncesto belga.

Sin apenas solución de continuidad tras su retirada en 2019, Derrick Allen se puso el traje de chaqueta y se enroló ese mismo verano en el cuerpo técnico del Rasta Vechta, donde ejercía entonces como técnico jefe Pedro Calles -cordobés formado en Granada y hoy en el Alba Berlín-, siendo su mano derecha el granadino Miguel Ángel Zapata. Tras la marcha de Calles y Zapata al Hamburgo en 2020, Allen sí se mantuvo en Vechta, donde había pasado dos temporadas como jugador entre 2015 y 2017. Es más, en la recta final la campaña 2020-21 fue nombrado técnico jefe, sustituyendo al alemán Thomas Pach, pero no pudiendo evitar el descenso del equipo a la segunda división germana. Al curso siguiente se mantuvo al frente del equipo alemán, a cuyo staff se unió el actual entrenador ayudante del Covirán, Arturo Ruiz, que había cerrado su primera etapa en Granada aunque, tras solo un año en Alemania, acabaría retornando al club rojinegro tras el ascenso de este a la Liga Endesa. Eso sí, Allen apenas duró cinco partidos en el cargo antes de ser destituido tras un mal inicio liguero.

Referencias

De este modo, queda claro que, pese a que el Covirán rompe el molde habitual con la llegada del estadounidense a su banquillo, lo hace con un entrenador del que le sobrarán referencias, tras haber trabajado junto a Díaz, Ruiz e incluso Zapata, otro entrenador también de la máxima confianza del presidente Óscar Fernández-Arenas. Tras dejar Alemania, las últimas tres campañas de Allen han sido en la GLeague, donde fue entrenador asistente de los Capital City Go Go -equipo vinculado de los Washington Wizards de la NBA- en la 2022-23, antes de pasar los dos últimos cursos junto a Ramón Díaz en Capitanes.

La siguiente estación de Allen será, casi con total seguridad, el Covirán. El acuerdo entre ambas partes está ya muy cercano y, si nada se tuerce, debería quedar rubricado de forma inminente, de manera que el estadounidense pueda estar en Granada al inicio de la pretemporada rojinegra, que tiene previstos sus primeros entrenamientos para el próximo jueves, después de tener ya un encuentro entre jugadores y cuerpo técnico el miércoles. Como dato curioso, el norteamericano mide 2’04 metros de altura, exactamente igual que Ramón Díaz. Sin duda, el cuerpo técnico del Covirán este año será de altura en lo físico. Si con la pizarra está al mismo nivel, será una gran señal para el público del Palacio de los Deportes.