FDF decide darle un giro a su programación. La que se avecina: Portugal se estrenó el pasado viernes 8 de agosto, encargándose la hermana pequeña de Telecinco de emitir en esta primera ronda tres capítulos. Aunque esa dinámica no ha durado ni una semana.

Cambios en la parrilla

Tan solo siete días después del estreno, la cadena ha tomado la decisión de recortar el número de capítulos consecutivos que se emiten en prime time. El número pasa ahora a dos episodios nuevos diarios.Este giro se produce tras su debut, en el que logró ponerse en cabeza en el ámbito de los canales temáticos aunque no se sitúo con lo mas visto del día a pesar del descanso de algunos de los programas más vistos en esa franja horaria.

Cn 330.000 espectadores en televisión durante el primer capitulo, la versión portuguesa de La que se avecina acumuló un 4,3% de cuota. Durante el segundo capítulo, la cifra bajó un poco hasta el 4,1% y en el capítulo final de la noche subió hasta el 4,6%. Cifras bastante buenas pero que no pudieron competir con la exitosa telenovela turca Emanet, que se coronó como ganadora en esa jornada de la TDT.

Telecinco cancela Agárrate al sillónTelecinco cancela Agárrate al sillónSupervivientes All Stars 2025: la fecha de vuelta del formatoSupervivientes All Stars 2025: la fecha de vuelta del formatoLa audiencia dicta sentencia a ‘Miércoles’ en sólo 24 horas desde su estrenoLa audiencia dicta sentencia a 'Miércoles' en sólo 24 horas desde su estreno

Mediaset se ha arriesgado al transmitir el remake de su exitosa serie, a la cual el público ya está acostumbrado a seguir desde hace más de una década. Por ello, es verdad que los fans han hablado: las quejas que más molestaron a los seguidores de la original fueron la adaptación del guión y el rodaje. Hay que tener en cuenta que tanto LQSA como Aquí no hay quien viva son dos series recurrentes en las casas españolas, siendo para muchos una tradición comer viendo un capítulo de estas series. Aunque probablemente, sea la decima vez que ven el mismo episodio. Eso es precisamente lo que ha molestado a otro grupo de usuarios, que reclaman su capítulo nocturno de la serie original de los Caballeros.

FDF por ello ha tenido que tomar la medida de recortar uno de los episodios diarios, dando presencia en el horario nocturno a la versión española, que a pesar de tener sus años, sigue siendo uno de los contenidos más sólidos de la cadena. Gracias a esta dosificación, Mediaset podrá seguir dándole una oportunidad al remake, mientras que dosifica capítulos para alargar su emisión. También es posible que estén valorando su éxito con este nuevo formato en el que lo difícil va a ser ganarse un público que le gusta su versión y que piensa que las segundas partes no son buenas.