El tenis español está en este momento viviendo una etapa muy dulce, en la que hay muchos nombres en los que fijarse de cara al presente y sobre todo, al futuro. En categoría masculina, más allá de Alcaraz o Davidovich, hay muchos que vienen pisando fuerte. Pero esto no se limita a ellos, pues entre las féminas también pinta bien lo que viene. Ahora que Paula Badosa sigue con su calvario de lesiones, aparece en el horizonte alguien de quien vamos a hablar y mucho, y que está dejando de ser una promesa para convertirse en una realidad, Jessica Bouzas.
La de Pontevedra lleva unas semanas de mucho nivel en Montreal y Cincinnati, pero ahora va afrontar, en quizá el mejor momento de su carrera profesional, un reto muy llamativo, el del WTA 500 de Monterrey, en México. La española, jugadora 42 del ránking mundial, debutará contra la rusa Kamilla Rakhimova en el evento mexicano que arranca este lunes. Después de perder con Aryna Sabalenka en octavos de final del Máster 1.000 de Cincinnati, Bouzas tiene una nueva parada previa a su participación en el US Open, último Grand Slam de la temporada.
De ganar su primer partido, la española de 22 años se enfrentará en segunda ronda a la rusa Diana Schnaider, tercera favorita. Además de esta última, las grandes favoritas son la estadounidense Emma Navarro, raqueta 11 del mundo, la rusa Ekaterina Alexandrova (16), y la brasileña Beatriz Hadda Maia (21), cuatro primeras cabezas de serie, que pasarán de forma directa a la segunda ronda.
Alcaraz destapa lo de SinnerJannik Sinner es inmune al matagigantes del Masters de Cincinnati
Carlos Alcaraz se gana la revancha que necesitaba
Un cartel de lujo
Hay muchos nombres que le pueden complicar las cosas a Bouzas, como la belga Elise Martes, vigésima segunda jugadora del circuito, se enfrentará a una rival llegada del torneo de clasificación, al igual que la checa Linda Noskova, vigésimo tercera del ránking, campeona del 2024. Otras monarcas en Monterrey que regresan son la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, quien reinó en 2010, 2011, 2013 y 2017; la canadiense Leylah Fernández, ganadora en 2021 y 2022, y la croata Dona Vekic, dueña del título en el 2023. Destaca el caso de Fernández, 26 mundial, quien apuesta a repetir la mejor actuación de su carrera profesional, lograda en 2021, al ganar la final en Monterrey y clasificarse a la final en el US Open. Por lo pronto debutará contra la rumana Jacqueline Cristian, 49 del ránking, en uno de los duelos más esperados de primera ronda.