La apertura de la restricción que tenían las universidades americanas para pagar un sueldo a los jugadores está convulsionando al baloncesto europeo en general y … al español en particular, con la mayoría de categorías inferiores coleccionando medallas cada verano. Algo que también se traslada a los primeros equipos, con los cupos de calidad que cada vez escasean más. En este aspecto, el Valencia Basket se va a convertir esta temporada en la excepción que confirme la regla. El club taronja, que es el único en España que disputará tanto la Euroliga masculina como la femenina, sumará a 13 deportistas que podrían ser seleccionables por la FEB entre sus dos equipos. Pedro Martínez tendrá a sus órdenes a Sergio De Larrea, Isaac Nogués, Josep Puerto, Xabi López-Arostegui, Jaime Pradilla y Yankuba Sima mientras que Rubén Burgos contará en su plantilla con Cristina Ouviña, Queralt Casas (que anunció una pausa con la selección), Leticia Romero, Elena Buenavida, Raquel Carrera, María Araújo y Awa Fam. Un dato tremendo.

Poniendo el foco en la parte masculina de la selección, lo de este verano forma parte en letras gigantes de la historia del Valencia Basket. Cuando Isaac Nogués, recién fichado por los taronja para subir la plantilla a 15 jugadores, saltó el sábado en la recta final del tercer cuarto del partido que enfrentó en París a Francia contra España –que terminó en triunfo de los galos por 78-73– fueron seis los jugadores con contrato en el club taronja en la ficha de un partido de la selección absoluta. Algo que no había ocurrido en la historia. Ese orgullo subió a siete (de doce) con la presencia de Guillem Ferrando, el base de Benifairò de la Valldigna que actualmente milita en el Girona. Esa apuesta por el jugador nacional del Valencia Basket se extiende a Álvaro Cárdenas, que jugará cedido esta temporada en el Peristeri, y que formó parte del equipo de España B que dirigió este verano Jaume Ponsarnau. Un combinado donde también jugó Millán Jiménez, con contrato en el Valencia Basket y que jugará cedido en Hiopos Lleida este curso, y Lucas Marí, que ha decidido seguir su formación en la NCAA formando parte de la Universidad de Vermont.

Aunque aún no se ha vestido la camiseta taronja, el debut de Nogués con España ya se produjo con su contrato firmado con la entidad del Roig Arena hasta 2027. Con este estreno, el más reciente fichaje para la plantilla de Pedro Martínez se convirtió en el duodécimo jugador que disputa sus primeros minutos con el equipo nacional perteneciendo al Valencia Basket. Una lista llena de jugadores de primer nivel donde el de Badalona compartirá ese honor junto a Nacho Rodilla, Albert Miralles, Víctor Claver, Rafa Martínez, Pablo Aguilar, Pau Ribas, Guillem Vives, Joan Sastre, Jaime Pradilla, Sergio De Larrea y Josep Puerto. Volviendo a la actual selección de Scariolo, los problemas físicos de Alberto Díaz, Abalde, ya fuera de la concentración desde este domingo, y Santi Aldama abren la puerta a que los seis jugadores del Valencia Basket acaben disputando el Eurobasket. Algo que sería también histórico.

Cinco jugadoras de L’Alqueria con España en el Eurobasket U16

En las categorías de formación también se refleja la apuesta por los deportistas seleccionables con España. En el Eurobasket Femenino U16, que se está disputando en Rumanía, el Valencia Basket tiene a cinco jugadoras en la plantilla. Isabel Hernández, Amelia Alonso, Sandra Dávila y Anastasia Lishchuk disputan el torneo tras jugar con el club taronja la pasada temporada y se ha unido Claudia Lostal, que ya ha acudido al campeonato tras firmar su vinculación con la L’Alqueria para este curso. A ellas se suman en el torneo Anja Petkovic (Serbia), Alexia Marcus (Rumanía) y Hanna Kenig (Polonia).