Sin hacer mucho ruido, Pilar Palomero se ha convertido en una de las principales directoras de España. Desde que su primer largometraje, Las niñas, ganó el Goya a mejor película en 2020, se ha seguido, al milímetro, cada movimiento de Palomero. La cineasta zaragozana, de 44 años, no ha dilapidado su imprevista fama con decenas de proyectos recaudatorios. En su lugar, Palomero sólo ha estrenado dos películas desde entonces: la última de ellas, Los destellos, está actualmente en cines. 

Entre medias, queda La maternal. Estrenada en 2022, La maternal da continuidad a la atmósfera realista alcanzada en Las niñas. Nominada a varios Goya, La maternal tuvo su prestreno en el Festival de San Sebastián, en el que logró la Concha de Plata a mejor interpretación protagonista para Carla Quílez. 

Dos años después, Los destellos ganaría el mismo premio, en este caso en nombre de Patricia López Arnaiz. Quílez no fue nominada en los Goya debido a su edad: tenía, en el momento de recoger la Concha de Plata, 14 años.

¿Dónde ver ‘La maternal’?

La maternal está disponible en Movistar Plus+, aunque, si quieres verla gratis, puedes recurrir al catálogo de RTVE Play. En él permanecerá la película de Palomero durante, al menos, diez años, por lo que cuentas con tiempo suficiente para echarle un vistazo. 

¿De qué trata ‘La maternal’?

Carla es una niña de 14 años que prácticamente se ha criado sola. A su lado, está su madre, una mujer también joven. Carla vive en un viejo restaurante de carretera y pasa las horas en que se la supone en el instituto con un amigo. Una trabajadora social advierte que este tiempo ha dado lugar a un embarazo tan avanzado que ya es tarde para abortar. Por ello, Carla es trasladada a un centro para madres menores de edad, en el que conocerá historias como la suya.  

Además de Carla Quílez, Ángela Cervantes (nominada al Goya por La maternal) y Pepe Lorente (protagonista de La estrella azul) completan el reparto de esta película. La maternal, además, encierra su particular homenaje a una de las películas favoritas de Pilar Palomero, Jamón Jamón. 

El título de Bigas Lugas es referido a lo largo del metraje, en parte debido a que el personaje de Penélope Cruz también tenía que afrontar una maternidad prematura. Por ejemplo, la madre de la protagonista se llama Penélope y el restaurante en el que trabaja es el mismo que regentaba, en Jamón Jamón, el personaje de Anna Galiena.