Lunes, 18 de agosto 2025, 11:50
| Actualizado 12:19h.
La ACB ha sorteado este lunes el calendario de la competición para la temporada 2025-2026. El Baskonia arrancará el curso como visitante. Lo hará en la pisa del Casademont Zaragoza el fin de semana del 4 y 5 de octubre, en un horario aún por definir. Aunque es un hecho que, dado que el club azulgrana debe competir en la Euroliga el viernes 3, el encuentro inaugural ante el conjunto aragonés se disputará en domingo. Este curso el torneo continental empezará antes, el 30 de septiembre contra el Olympiacos en el Buesa Arena. Ese segundo choque del día 3 será ante el Asvel.
Poco antes de las 12 se ha desvelado la segunda jornada, la del estreno en casa. Ahí le tocará vivir uno de los platos fuertes del curso; no en vano, el sorteo le ha emparejado en el Buesa Arena contra el Real Madrid el fin de semana del 11 y 12 de octubre. Ya conoce los primeros pasos que debe dar para regresar a la Copa tras dos cursos de ausencia y volver a situarse entre los mejores del panorama nacional.
Después llegarán las visitas a Granada y Murcia antes de recibir al Tenerife y viajar a Lleida. Después, en la jornada siete, al Baskonia la corresponde jugar en la pista del Barcelona. Solo una semana después, el 22 y 23 de noviembre, se jugará en el Buesa Arena el derbi ante el Bilbao Basket. El de la segunda vuelta será el 14-15 de febrero, correspondiente a la jornada 20.
El tramo final del curso planteará también varios desafíos de nivel para el plantel de Galbiati. Porque en la jornada 33, la penúltima del curso, le tocará jugar como visitante en la pista del Real Madrid. La última, en cambio, sí que será en el Buesa Arena. Aunque, de nuevo, ante un rival de altura, el Unicaja.
La fase regular de la competición finalizará los días 28, 29 y 30 de mayo tras la disputa de 34 jornadas. Habrá meses de notable carga como diciembre, con cinco encuentros domésticos programados a los que hay que sumar la exigencia de la Euroliga. También mayo programa hasta seis jornadas que definirán los clasificados para el play off. Las eliminatorias empezarán el 2 de junio y terminarán entre el 18 y el 28 de ese mes, en función de los partidos que deban jugarse en cada eliminatoria y serie.
Por su parte, la Copa se jugará en el nuevo Roig Arena de Valencia del 19 al 22 del próximo febrero. El pabellón será también la sede de la edición de 2027. Aunque el inicio oficial del curso será poco antes de ese 4 de octubre, con la disputa de una Supercopa que jugarán el Real Madrid, Valencia, Tenerife y un Unicaja que ejercerá de anfitrión del torneo. Las semifinales serán el 27 de septiembre y la final un día después.
Comenta
Reporta un error