La propia Telemadrid ha sido la encargada de comunicar públicamente que ha muerto Ricardo Medina, creador del formato Madrid Directo que luego se exportó a nivel nacional como España Directo, además de a otras cadenas autonómicas de la FORTA.
Por qué ‘Malas Lenguas’ sigue duplicado en La 1 tras su «semana especial», y RTVE entierra a ‘La Pirámide’
El periodista tenía 67 años de edad, y ha fallecido de forma inesperada y repentina, según la misma cadena pública madrileña para la que dio a luz el programa.
“El periodista fue parte del equipo fundador de Telemadrid y el primer director de uno de los buques insignias de la casa, el espacio Madrid Directo que continúa en antena cada tarde. Un programa innovador en los formatos informativos y que el pasado año cumplió treinta años de emisión, algo por lo que fue reconocido por la Comunidad de Madrid”, destaca Telemadrid en su comunicado.
Ricardo Medina arrancó su carrera profesional en la radio, y con apenas 22 años fue nombrado delegado de la Agencia EFE en El Salvador. Como corresponsal de la misma agencia fue destinado más adelante a Guatemala, México y el Caribe; además de acudir como enviado especial a cubrir conflictos bélicos como los de Sarajevo, Haití y la Guerra del Golfo para las cadenas norteamericanas Univision y CBS Telenoticias.
Tras dos años como director de Informativos del Canal 24 de Puerto Rico, en 1989 regresó a España para fundar Telemadrid, como productor ejecutivo de los Informativos de la cadena madrileña, puesto que mantuvo hasta 1994. Fue entonces cuando puso en marcha Madrid Directo, luego adaptado en otras cadenas autonómicas y nacionales, y que sigue en antena en algunos casos.
Salió de Telemadrid con dirección Telecinco, y durante dos años ejerció también como productor ejecutivo de sus Informativos. En la cadena fue enviado especial a Ruanda, reportando también para Telemundo, y sus piezas le valieron una nominación a los Premios Emmy.
En 1996 volvió a Telemadrid, pero como jefe de Deportes, puesto que mantuvo hasta 2001. En ese período también creó y dirigió el Máster de Televisión de la Universidad Complutense y Telemadrid. En 2001 pasa a crear y dirigir el Canal Metro Madrid, hasta 2003.
Cristina Villanueva ficha por RTVE tras dejar laSexta y hará ‘doblete’ en Catalunya y a nivel nacional
Ese año cambia de rumbo y funda su propia productora Medina Media, con la que produce formatos para TVE (España Directo, La Mañana), Antena 3 (El rastro del crimen, 3D), Canal Sur, Aragón TV, Neox y otros canales y plataformas. También crea y organiza eventos relacionados con la tecnología, experiencia que le hizo ser desde octubre de 2019 a julio de 2020 director general y consejero de Andalucía Digital Multimedia.