La jornada de hoy, lunes 18 de agosto, será la que despida la intensa y prolongada ola de calor vivida en la Comunitat Valenciana en los últimos días y que ha dejado valores de más de 44 grados y mínimas de más de 30 en algunos puntos. Pero el tiempo no da respiro y con la inminente bajada del termómetro acecha otro peligro: las tormentas secas y, sobre todo, los reventones térmicos, que hoy pueden dejar fortísimas rachas de viento.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla por tormentas en todo el interior de la provincia de Valencia desde el mediodía y hasta la medianoche, al tiempo que advierte de que hoy «será un día muy adverso». De momento, hay alerta roja por altas temperaturas en el litoral sur de Alicante y naranja en Valencia, a excepción del litoral norte, donde el aviso es amarillo.
Se esperan temperaturas que pueden superar localmente los 42 grados y que pueden ser percibidos como más debido a la sensación térmica, que se disparará con la entrada de algo de brisa y humedad. Además, también habrá «tormentas fuertes esta tarde, en algunos casos secas, con reventones y rachas muy fuertes de viento«, explica la Aemet.
Las zonas más afectadas
Aunque la previsión es que la situación más complicada se de en el interior de la provincia (hay alerta amarila), el jefe de Climatología de la Aemet en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez, advierte de que los reventones cálidos y/o secos también pueden llegar hoy al litoral y subraya que, en realidad, «todo el territorio» está afectado.
Los reventones provocan «rachas muy fuertes de viento de corta duración y muy focalizadas» (es lo que ocurrió hace tres años en el Medusa Festival de Cullera, donde un joven murió). Pueden llegar en cualquier momento y en cualquier lugar y provocan vientos destructivos que pueden generar importantes problemas (todo depende de la velocidad que desarrollen), como caída de árboles y daños en estructuras, entre otros riesgos.
Un reventón seco tiene lugar cuando una corriente de aire desciende de una nube de tormenta y en su caída atraviesa capas de aire muy seco. En esa precipitación hacia el suelo, el aire se va calentando y coge cada vez más velocidad, pero también se reseca, lo que aún incrementa más la velocidad. De ahí los fortísimos vientos que suele desencadenar y que, pese a esperar tormenta, no cae ni una gota porque la lluvia se evapora durante la caída.
También esta tarde se espera una gran actividad tormentosa con descarga de muchos rayos. La previsión indica que serán más probables en el interior de Valencia y Castellón, pero la Aemet advierte de que, al igual que los reventones, «también pueden llegar a la costa».
Lo que se espera son tormentas «de corta duración y en algunos casos secas o con poca precipitación, pero que pueden dejar rachas muy fuertes de viento» en caso de que desencadenen reventones, especifica la Agencia Estatal de Meteorología. Esta situación implica un altísimo riesgo de incendio porque los rayos pueden generar un fuego y los vientos acompañantes volverlos incontrolables. También es posible que el rayo quede latente, como ocurrió en el incendio forestal de la semana pasada en Teresa de Cofrentes, y que las llamas broten al cabo de unas horas o incluso días.
En cualquier caso, una situación peligrosa dado el nivel de sequedad en que se encuentra la masa forestal después de tantos días de altísimas temperaturas.
Suscríbete para seguir leyendo