Los aficionados del Real Murcia se sienten perjudicados, sobre todo los más predispuestos a coger el coche o un autobús para acompañar a su … equipo. Estos se llevaron un mazazo de grandes proporciones cuando se hicieron oficiales los horarios de la primera jornada de liga en Primera Federación. Sobre todo porque el Marbella-Real Murcia fue fijado por la Federación Española de Fútbol para el lunes 1 de septiembre, a las nueve y media de la noche, fecha y hora que ha dinamitado cualquier desplazamiento de la marea grana, que ya planeaba un último fin de semana de agosto de turismo y fútbol.

El viaje a Marbella era uno de los señalados por la afición grana para acompañar a su equipo ya que la localidad andaluza se encuentra a 454,3 kilómetros, trayecto que con un horario de partido apropiado permite hacer el viaje en el día, o bien pasar el fin de semana en la Costa del Sol.

Pero todo hace pensar que, dada la capacidad del Real Murcia para generar pinchazos televisivos, era un candidato perfecto para sacar su partido de la parrilla del fin de semana y situarlo en una franja como la del lunes para que tenga más audiencia: «Estoy convencido que no ha sido fruto de la casualidad y que todo está totalmente orquestado para que la tele tenga más pinchazos de aficionados del Murcia. Con ese horario menos gente va a viajar y más lo verán por la tele», apunta Salvador Oliva, presidente de la Federación de Peñas, que tuvo que abortar el viaje organizado a Marbella tras conocer la fecha y hora del estreno liguero grana.

«Lo de Marbella no es casual, está orquestado para que los aficionados del Murcia lo vean por la pantalla», dice Salvador Oliva, líder de las peñas

En el fútbol profesional es un comportamiento habitual no contar con el posible desplazamiento de aficionados visitantes a la hora de fijar partidos, algo que no pasaba en el tercer escalón hasta que la Federación ha comenzado a fijar horarios. «Lo bonito del fútbol es llenar las ciudades de color con las dos aficiones. Esperamos nos respeten con los horarios. Han dicho que no habrá más fútbol de esta categoría los lunes, pero estando la Federación y Tebas detrás no nos fiamos», asegura Oliva, que cuenta con 4.500 afiliados en las peñas granas.

Miedo a jugar el viernes

No obstante, tanto Oliva como los gestores del club grana temen que el Real Murcia pueda jugar más de un partido como visitante en algunas de las dos franjas fijadas para el viernes, tanto a las 20.00 como a las 21.00 horas, también perjudiciales para los viajes multitudinarios. Dos horarios en los que no coincidiría con clubes grandes de Primera y Segunda, y una franja que puede atraer a muchos aficionados a ver los partidos del Real Murcia.

Que el Murcia tira lo corrobora un dato: cuatro de los cinco partidos más vistos el pasado curso en la fase regular de Primera Federación participó el equipo grana como visitante, mientras que el quinto fue el Real Murcia-Ceuta que muchos aficionados granas siguieron en la televisión debido a la fuerte tormenta de aquella mañana.

Los viajes a Elda, Cartagena y Alicante son los más golosos para los pimentoneros, que fueron los que más acompañaron a los suyos

Por lo tanto, lo de la primera jornada puede ser un aviso de las intenciones de la Federación y las televisiones, que sin embargo apenas pagaron algo más de 100.000 euros el año pasado a los equipos por sus derechos federativos. El resto de partidos de la jornada, teóricamente, se repartirán entre el sábado (17.00, 19.00 y 21.00 horas) y el domingo (12.00, 16.00, 18.00 y 20.00 horas), mientras que para este curso todo hace indicar, aunque no es oficial, que no habrá partidos sábados y domingos a las 15.30 horas.

Además del viaje a Marbella, en el horizonte aparecen otros partidos ideales para que se produzcan buenos desplazamiento de la marea grana. Como el de la jornada 9 ante el Eldense de finales de octubre. La última visita grana al Pepico Amat hace tres años desplazó a cerca de 800 aficionados granas. O el duelo ante el Antequera en El Maulí, campo que el año pasado tomaron, a pesar de los 377 kilómetros de distancia, otros 500 fieles murcianistas.

Donde habrá otro desplazamiento masivo en función del número de entradas disponibles será al Estadio Cartagonova, campo que el Real Murcia visitará en la jornada 15 que se disputará el fin de semana del 5 al 7 de diciembre. Tampoco podría estar mal el Teruel-Real Murcia (339 kilómetros de distancia) de la jornada 22 que se disputará a comienzos de febrero o la visita a la ciudad deportiva del Villarreal, otro de los choques señalados en rojo por los aficionados granas debido a los 281 kilómetros de distancia desde Murcia, un camino que ya recorrieron el año pasado más de 200 seguidores.

El más numeroso será a Alicante para vivir de cerca un Hércules-Real Murcia que siempre es de alto voltaje. El pasado curso, a pesar de que este derbi del Levante llegó a mediados de septiembre, cerca de 4.000 aficionados granas tomaron la grada Mundial 82 del Rico Pérez. Hasta el viaje a Torremolinos en la jornada 37, en la penúltima jornada de liga, podría ser multitudinario por los 411 kilómetros de distancia y por todo lo que podría estar en juego.

El Marbella ofrece solo 50 entradas a 25 euros para el estreno liguero del Murcia

La afición del Real Murcia también anda temerosa con los precios que se puede encontrar a la hora de presenciar los partidos de su equipo como visitante. Como los del estreno liguero, puesto que el Marbella ha fijado, por ahora, las entradas para la afición visitante a 25 euros, una cifra alta para tratarse de la tercera categoría del fútbol español. Además, solo ha ofrecido 50 localidades por las limitaciones de espacio. Los gestores del club grana ya han hecho saber a los mandatarios andaluces que el precio es alto y esperan que su primer rival lo rebaje en las próximas horas para hacer más facil el desplazamiento de, al menos, medio centar de aficionados granas que ya se han mostrado interesados pese a lo difícil del horario.