Está más que normalizado que los jugadores de la NBA se dejen ver por podcasts de exjugadores o de los propios medios de comunicación, donde se abren en canal y muestran su verdadera personalidad fuera de pista. En ‘Mind the Game’, programa dirigido por LeBron James y Steve Nash, fue el turno de Luka Doncic, que explicó más de una anécdota llamativa.
El esloveno explicó su inicio en el baloncesto, concretamente en Madrid, donde aterrizó a los 13 años sin saber ni siquiera el idioma. «Al principio dormíamos en la residencia del colegio. Era pequeña. Después pasé a la del Madrid, que se estaba construyendo, y aquella ya era como estar en un hotel. Superbien», desveló el actual jugador de Los Ángeles Lakers.
Fue entonces cuando Doncic sacó a la luz una lección que no ha olvidado hasta el momento. «Íbamos ganando como por 30 al descanso, pero yo estaba dando un poco de pena. Y me gritó. Y me hizo llorar. Pero este entrenador cambió un poco la manera en la que yo veía el baloncesto durante aquel tiempo. Creo que aquel año no perdimos ni un partido y ganamos la final por 30 puntos«.
Luka Doncic, con la selección de Eslovenia / X
«Todo el mundo necesita algo así. Para ser un buen jugador necesitas alguien que te lo diga todo, especialmente si ése es el entrenador. Y yo le quiero, le agradezco que hiciera algo así por mí”, finalizó Doncic, que empezó a entrenar con el primer equipo de los blancos cuando tenía 15 años y a las órdenes de Pablo Laso, que era entonces el entrenador.
El nombre de Doncic está sonando más que nunca en Europa. Y es que el jugador de los Lakers disputará el Eurobasket con Eslovenia, aunque la gran duda es si lo hará al cien por cien. En el último amistoso de su selección, Luka tuvo que retirarse de pista por un golpe en la rodilla derecha que provocó el silencio en el pabellón. Sin embargo, todo ha quedado en un susto.
La propia Federación de Eslovenia confirmó la noticia que sus aficionados esperaban. «El capitán Luka Doncic, que afortunadamente terminó el partido contra Letonia sin lesiones, también entrenará con el equipo«. Se habla de que el jugador acabó con una pequeña contusión, después de quejarse y gritar de dolor con la acción.
«En Europa se aprende a leer el juego»
Luka explicó también la diferencia entre Europa y Estados Unidos. «No jugamos cinco partidos a la semana. Es en fines de semana y uno o quizá dos. Sobre todo se entrena. Y a mí me encantaba. Hacíamos mucho trabajo de habilidades, más de media hora de fundamentos, y tras eso había varios tipos de partidillos: cuatro contra tres, tres contra dos, etc. Tenías que saber leerlos y reaccionar. Ese es el énfasis que se hace en Europa, el de aprender a leer el juego«.
LeBron no dudó en dar su opinión. «Ahí está la diferencia. Allí va de habilidad. Aquí sólo estamos por jugar, jugar y jugar, y muchos chicos juegan pero no mejoran«, dijo. Ambos compartirán vestuario la próxima temporada en los Lakers con el objetivo de conseguir el anillo juntos.