Más vale tarde que nunca. En Estados Unidos, un ejemplar prestado en julio de 1943 ha regresado a la Biblioteca de San Antonio (Texas) después de más de ocho décadas. El libro, titulado Your Child, His Family and His Friends (Tu hijo, su familia y sus amigos) de Frances Bruce Stain, debía devolverse en un plazo de 28 días. Sin embargo, no volvió hasta junio de 2025, acompañado de una carta que la propia biblioteca compartió en Facebook.

El autor de la misiva explicó que el volumen apareció entre las pertenencias de su padre tras su fallecimiento, y que probablemente fue la abuela quien lo tomó prestado en aquel entonces. «Espero que no haya recargos por retraso, ya que la abuela ya no podrá pagar», escribió con un toque de humor.

En la cubierta figuraba que los préstamos tardíos supondrían una multa de 3 centavos diarios. De haberse aplicado esa norma, la sanción ascendería a unos 900 dólares, es decir, aproximadamente 828 euros al cambio actual. No obstante, la Biblioteca de San Antonio dejó de aplicar recargos en 2021, por lo que los familiares no deberán abonar cantidad alguna.

El caso se ha convertido en una anécdota curiosa que muestra cómo los libros, incluso décadas después, pueden reaparecer de la forma más inesperada. «Nos sorprendió mucho recibirlo y agradecemos el gesto de la familia», señalaron desde la institución en declaraciones a la prensa local, como CBS News.

El volumen, publicado en la primera mitad del siglo XX, ofrecía consejos a los padres sobre cómo criar a sus hijos en un entorno familiar saludable y con buenas amistades. Hoy en día, más allá de su contenido pedagógico, se ha convertido en un objeto con valor histórico y sentimental.

La biblioteca anunció que el ejemplar no volverá a las estanterías de préstamo, sino que será entregado a la asociación Friends of the San Antonio Public Library. Esta organización se dedica a recaudar fondos mediante la venta de libros usados en su propia librería. Lo que en su día fue un manual práctico para familias, ahora pasará a formar parte del circuito de segunda mano, con la posibilidad de ser adquirido por algún coleccionista o amante de las rarezas literarias.