El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de que ambos celebren una reunión crucial para tratar de poner fin a la guerra iniciada por Rusia contra su vecino en 2022 ante la mirada de varios líderes europeos que han viajado también a Washington para apoyar a Kiev. Ha informado EFE.
El líder estadounidense anunció, en el arranque del encuentro, que «si todo va bien hoy» podrá celebrarse una cumbre a tres bandas entre ambos mandatarios y el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar de alcanzar la paz en Ucrania. «Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una trilateral. Y creo que habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos», explicó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Zelenski expresó también su voluntad de caminar hacia la eventual reunión trilateral: «Lo que es muy importante es que todos los asuntos delicados, territoriales, etcétera, se discutan entre líderes durante la reunión trilateral. El presidente Trump intentará organizar dicha reunión y ha dicho que puede ser que venga o no. Ucrania estará contenta si usted viene», dijo Zelenski frente a Trump y al resto de líderes europeos que viajaron a Washington. A lo que Trump respondió rápidamente: «Allí estaré».
Vistiendo con una camisa y chaqueta negras, un cambio con respecto a su tradicional indumentaria caqui, Zelenski fue recibido en el Ala Oeste de la Casa Blanca por Trump, mientras que el resto de líderes europeos que llegaron antes hicieron su entrada por el Pórtico Sur.
Antes de la llegada de Zelenski, arribaron también a la Casa Blanca el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz.
Merz insistió en que se declare un alto el fuego en Ucrania por lo menos a partir de la cumbre trilateral proyectada entre los presidentes de los tres países. «A más tardar a partir del próximo encuentro, no puedo imaginarme que haya otro encuentro (después) sin un alto el fuego. Trabajemos pues en eso, e intentemos presionar a Rusia», afirmó Merz. «Porque la credibilidad de estos esfuerzos, de los esfuerzos que estamos emprendiendo hoy, dependen de que haya un alto el fuego al menos a partir del inicio de las negociaciones serias, a partir del próximo paso», agregó el canciller.
Macron, por su parte, abogó por que Europa esté presente en una eventual reunión con los mandatarios de Rusia, Estados Unidos y Ucrania para «hacer un seguimiento» de las negociaciones de paz. «Creo que, para hacer un seguimiento, necesitaríamos una reunión a cuatro, porque estamos hablando de garantías de seguridad, estamos hablando de la entera seguridad del continente europeo», declaró antes de que comenzase la reunión.
Sentado a la derecha de Trump, el mandatario francés insistió en que para que haya «un compromiso en favor de la paz de largo plazo» son necesarias «garantías de seguridad», entre las que priorizó la consolidación de «unas auténticas Fuerzas Armadas ucranianas durante las próximas décadas»
El británico Starmer confió en poder dar un «paso histórico» para la seguridad de Ucrania y Europa y se mostró optimista de que se podrán lograr «avances reales hacia un resultado justo y duradero» en el conflicto ucraniano.
En cuanto a Stubb, el presidente finlandés afirmó que está seguro de que Ucrania, Europa y Estados Unidos serán capaces de encontrar una solución para alcanzar la paz, al igual que hizo Finlandia durante la Segunda Guerra Mundial. «(Nosotros) encontramos una solución en 1944, y estoy seguro de que en 2025 también seremos capaces de encontrar una solución para poner fin a la guerra de agresión de Rusia y alcanzar una paz duradera y justa».
Finalmente, el secretario general de la OTAN definió como un «gran paso» y «un logro que marca la diferencia» el anuncio del presidente de Estados Unidos de que Washington participará en las garantías de seguridad para Ucrania en colaboración con los socios europeos.
«Posibles intercambios de territorio»
Trump defendió la necesidad de hablar de «posibles intercambios» de territorio en Ucrania, en referencia a las exigencias planteadas por Moscú para alcanzar la paz. «Debemos discutir los posibles intercambios de territorio, considerando la línea de contacto actual. Esto significa la zona de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias, y muy tristes, de hecho», asintió.
El presidente estadounidense ya aseguró el mismo lunes que tiene previsto llamar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, una vez concluyan los encuentros. «(Putin) espera mi llamada cuando terminemos esta reunión», aseguró en declaraciones a los medios. «Tendremos una llamada telefónica justo después de estas reuniones de hoy, y puede que logremos o no una (reunión) trilateral. Si no lo logramos, la lucha va a continuar», añadió el mandatario estadounidense.
Rusia tilda a la diplomacia europea de «absolutamente patética e inútil»
Trump garantiza a los europeos que sólo Zelenski negociará posibles cesiones territoriales
Ver más
Rusia, por su parte, describió a la diplomacia europea como «absolutamente patética e inútil», en palabras de su embajador interino ante la ONU, Dmitri Polianski, pronunciadas ante los periodistas a la entrada del Consejo de Seguridad de la ONU. «Pueden entender ahora por qué la diplomacia europea anda en busca de las migajas de mesas más grandes en su búsqueda desesperada de algún (argumento) antirruso», dijo Polianski, que se expresaba tras una reunión del Consejo a puerta cerrada sobre la situación en Georgia.
El país ya rechazó además el emplazamiento de fuerzas de la OTAN en Ucrania tras un eventual cese el fuego en Ucrania propuesto este domingo durante la reunión de la «Coalición de Voluntarios» copresidida por los líderes de Reino Unido y Francia, afirmó el lunes la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.
«Confirmamos nuestro categórico rechazo a cualquier guion que prevea la presencia de un contingente militar de la OTAN en Ucrania, lo cual implica una escalada incontrolable del conflicto con consecuencias impredecibles», afirmó en un comunicado publicado por el Ministerio de Exteriores ruso.