Martes, 19 de agosto 2025, 17:09
| Actualizado 17:32h.
El EF Education – EasyPost acostumbra a ser el último en anunciar su equipo y su maillot para las tres grandes vueltas. Le gusta jugar con la intriga. Esta vez no. Por la mañana ha comunicado la ausencia de su líder, Richard Carapaz, y por la tarde ha anunciado de forma oficial los ocho ciclistas que tomarán el sábado la salida desde Turín. En la lista figura una sorpresa, la presencia de Markel Beloki con tan solo 20 años. «No la tenía como objetivo, pero era algo por lo que estaba trabajando», apunta el alavés en la web del equipo.
Al ciclista vitoriano le llega rápido su debut en una grande. Hijo de Joseba Beloki, quien fuera podio de la carrera en 2002, disputa tan solo su segunda temporada como profesional tras saltarse la categoría amateur. La primera fue de adaptación. Esta es la de la madurez. Arrancó pronto, en las antípodas del Tour Down Under, con alguna caída. Forzó luego para estar en la Itzulia que salía del Buesa Arena pese a un fuerte resfriado que le obligó a abandonar. La enfermedad le pasó factura, no remitía y se sometió a más pruebas. El diagnóstico fue uno de los más temidos por los ciclistas: mononucleosis.
El virus le apartó durante varios meses de la competición. Sin embargo, el joven vitoriano ha regresado con fuerza. Realizó una buena Vuelta a Austria, en la que finalizó 14º en la general liderada por Del Toro, y el equipo le envió con el filial al prestigioso Tour de Alsacia, una ronda de cinco días que testa a varios de los mejores sub-23. Allí, Beloki estrenó su palmarés. Venció en La Planche des Belles Filles, cima icónica del ciclismo moderno, y aguantó el maillot amarillo en la última jornada. Una etapa y general que han llevado a los directores de su equipo a confiar en que puede realizar un buen papel en La Vuelta, en la que apunta a ser el ciclista más joven de la carrera.
«Va a ser duro, pero también debería ser divertido. Mi papá me dijo que simplemente lo disfrutara y que sufriera mucho. Eso es lo más importante: disfrutarlo y tratar de sufrir lo máximo posible», sostiene el joven. Es la tónica de todo su equipo. Lukas Nerurkar, Archie Ryan y Jardi Van der Lee también son debutantes. La experiencia la deberá poner Esteban Chaves, el líder de un bloque que completan Madis Mihkels, Sean Quinn y James Shaw, aunque muy lejos de sus mejores años como ciclista. Aun así, el colombiano no pierde su característica sonrisa y le servirá de gran ayuda a Beloki en su estreno en una gran vuelta.
El EF dice que «no tiene nada que perder» en La Vuelta tras la ausencia de Carapaz y «afrontarán cada etapa como si fuera una carrera de un día». «Pero en mi caso, simplemente intentaré disfrutarlo y terminar mi primera gran vuelta», dice un concienciado Beloki.
Junto a Mikel Landa y Azparren, son los únicos corredores vascos confirmados en la salida a falta del que el Ineos (Fraile y Castroviejo) anuncie su equipo. Dos alaveses con diferentes objetivos que recibirán los ánimos de la ‘marea naranja’, huérfano de ciclistas de la casa también por las ausencias en carrera del Euskaltel y el Kern Pharma.
Comenta
Reporta un error