La Vuelta Ciclista a España ya está próxima en el calendario y un año más volverá a pasar por Aragón, aunque en esta edición la Comunidad no tendrá tampoco un exceso protagonismo. El recorrido de este 2025 comienza con la excentricidad de partir desde tierras italianas, concretamente en Turín el próximo 23 de agosto, hasta su conclusión tres semanas después, el 14 de septiembre, en Madrid.
Ya se conoce el recorrido oficial de la 90 edición de la Vuelta, si bien aún están por definirse el trazo fino de muchas de las etapas como la que concluirá en Zaragoza. Hace un par de años la meta se situó en el paseo de María Agustín, pero en otras ocasiones se ha fijado el paseo de Echegaray y Caballero para que las cámaras pudieran obtener la estampa del río Ebro y la basílica del Pilar.
Aún no se sabe por qué escenario se apostará este año, pero lo que sí es seguro es que la Vuelta llegará a Zaragoza el próximo 30 de agosto. Será la octava etapa, considerada de montaña, y partirá a primera hora desde Monzón (con sus atractivos templarios, según especifica la organización) para concluir en Zaragoza después de recorrer unos 158 kilómetros. Obviamente, los corredores pasarán por Barbastro, Huesca, Almudévar y estarán bastante rato recorriendo las calles de la capital aragonesa porque su primer paso por meta será en el kilómetro 139 y hasta 19 kilómetros después no se dará por concluida la jornada.
No será esta, no obstante, la primera parada aragonesa de la Vuelta de 2025, pues ya la etapa anterior, de 187 kilómetros, cubrirá el trazado entre Andorra La Vella y Cerler, tras pasar por Castejón de Sos y Benasque.
La Vuelta a España 2025 se compone de 21 etapas y cubrirá una distancia total de 3.138 kilómetros. La ronda incluye en su recorrido tres etapas onduladas con final en alto, cuatro llanas, una llana con final en alto, seis de media montaña, cinco de montaña, una contrarreloj individual, una contrarreloj por equipos y dos días de descanso.