El subsuelo esconde secretos en muchas ocasiones inescrutables. Es lo que ha ocurrido en un solar de la barriada de San Roque de Badajoz, donde la Inmobiliaria Municipal (Inmuba) ha comenzado las obras para la construcción de viviendas protegidas.

Los primeros trabajos han sacado a la luz dos bustos y los pedestales que los sostenían. Lo más curioso es que se trata de los bustos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange Española. Están esculpidos en piedra caliza.

La parcela donde está construyendo Inmuba se encuentra al final de la calle Faisán.

En el mismo lugar han aparecido las bases y pies de los bustos (columnas decorativas). Las dos cabezas son del mismo tamaño. En la columna de José Antonio Primo de Rivera existe una inscripción en la que se puede leer: «Unidad entre las tierras de España. Unidad entre las clases de España. Unidad en el hombre y entre los hombres de España. José Antonio presente», según informa en sus redes José Antonio Hinchado Alba, que ha podido hacerse de las fotos de este inusual descubrimiento. La frase inscrita en la columna pertenece al juramento de la Falange Española.

Uno de los pedestales.

Uno de los pedestales, con la inscripción. / José Antonio Hinchado Alba.

Hinchado Alba ha podido saber que también contiene una fecha, 1943, que debe ser la de la columna del busto de Franco.

El solar en que ahora está construyendo Inmuba podría ser el de alguna huerta de San Roque, por lo que no deja de ser extraño que hayan aparecido estas esculturas en este lugar.

Sin valor arqueológico

El Ayuntamiento de Badajoz explica que las obras no se han detenido, ya que tras revisar las piezas halladas, técnicos de Patrimonio han confirmado que carecen de valor arqueológico. Según los expertos, es probable que el lugar donde han aparecido no sea el sitio en el que originalmente se encontraban, sino que es probable que arrojasen allí los bustos y sus pedestales.

Hinchado Alba defiende que estas piezas deberían acabar en un museo. «Aunque algunos no estén de acuerdo, no deja de ser parte de la historia de España y de Badajoz».

Efectivamente, el ayuntamiento asegura que se llevarán al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, que es el que custodia este tipo de hallazgos.

Hinchado Alba asegura que en este mismo solar, con la obra que ahora ha comenzado Inmuba, han aparecido restos (a 3 metros de profundidad) del canal romano que conectaba con la villa romana de Las Mestas, hasta su presa, y el albercón que se destruyó en San Roque.