Aún quedan varios días para que el próximo domingo 24 de agosto empiece de manera oficial el US Open, sin embargo, ya está en marcha la primera fase del torneo, la previa, donde saldrán los jugadores que completarán el cuadro final. Para lograrlo no van a tenerlo nada fácil, pues necesitarán ganar hasta tres partidos de gran nivel. El cartel es de muchísimo nivel y entre los participantes destacan los españoles, pues va a haber mucho representantes de la armada peleando por colarse en el cuadro del último grande del año, en una tarea complicada, pero para la que algunos ya han dado el siempre complicado primer paso.

El primero en tomar parte en esta primera ronda del torneo ha sido el gran proyecto del futuro del tenis patrio, o uno de ellos ahora que Rafa Jódar empieza a despuntar, y es que Martín Landaluce, que ya sabe lo que es pasar la previa de un grande, pues lo logró hace unos meses en el Open de Australia, ha dado un golpe sobre la mesa para comenzar con buen pie. Eso sí, es de los españoles que mejor lo tienen, pues parte como el 30º cabeza de serie y eso aumenta sus opciones sobremanera. Por lo pronto ha superado al francés Clément Tabur con relativa solvencia, por un doble 6-4. Ahora se medirá a otro galo como Hugo Grenier este miércoles.

Con remontada incluida

Otro español que tomaba parte en esta primera jornada de la previa es el jerezano Pablo Llamas, quien se medía al alemán Yannick Hanfmann y lejos de venirse abajo por estar ante el 21º cabeza de serie, ha hecho un gran partido para sobreponerse al 6-1 en contra que ha recibido en el primer set y gracias a un 6-3 y 6-4, ha completado su clasificación para el segundo día. En él se va a medir al estadounidense Andres Martin.

El tenis español empieza a lo grande en Winston-SalemEl tenis español empieza a lo grande en Winston-SalemNovak Djokovic enciende las alarmas antes del US OpenNovak Djokovic enciende las alarmas antes del US OpenCarlos Alcaraz se enfrenta a un imposibleCarlos Alcaraz se enfrenta a un imposible

Además de Landaluce y Llamas la representación es más que holgada y está formada por muchos de los jugadores de segunda fila que semana tras semana ponen la bandera rojigualda en el mapa del planeta tenis. El que más destaca es Carlos Taberner, que ya asentado en el top 100 se ha quedado a las puertas de entrar de forma directa al cuadro, pero le toca este trámite, que hará siendo el tercer favorito. Por otro lado, Pol Martin y Dani Mérida también van a apurar sus opciones de colarse en un cuadro donde ya hay siete de los nuestros.