La Consejería de Salud ha confirmado un nuevo fallecimiento por golpe de calor en la provincia de Córdoba, con lo que ya son cinco los casos confirmados por salud.
En este caso, según ha indicado el Servicio de Vigilancia de la Consejería, este nuevo caso se dio en la localidad el Belmez, el pasado sábado, día 16 de agosto, con el fallecimiento de una mujer de 75 años de edad. Un día después se conoció el deceso de otro hombre de 77 años en La Rambla. Este último fin de semana se produjo otra muerte por el mismo motivo en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, la de un hombre de 53 años.
En lo que se refiere a Córdoba, los otros tres casos anteriores se dieron el primero de ellos el 22 de junio, cuando murió un varón, de 58 años. Unos días después, el 2 de julio, se conoció la muerte de otro hombre de 75 años, en la zona de El Veredón de los Frailes. El tercero, también varón, de 72 años murió en su vivienda de la ciudad de Córdoba, entre los días 4 y 12 de julio, aunque su fallecimiento se dio a conocer el día 18 del mes pasado.
La Junta de Andalucía ha señalado en una nota de prensa que en todos los casos los fallecidos presentaban antecedentes personales que se consideran factores de especial riesgo, que quedan englobados en el grupo de riesgo uno, de los que contempla el Protocolo Andaluz de Coordinación frente a los efectos de las temperaturas excesivas sobre la salud 2025.
Así, desde la activación del protocolo el pasado 16 de mayo, sigue informando la consejería, se han registrado en Andalucía un total de 10 muertes por golpe de calor, de un total de 24 casos diagnosticados, de los que 23 requirieron ingreso hospitalario. De estos diez casos, cinco se han registrado en la provincia de Córdoba.
Las cifras que maneja la Junta de Andalucía en estos momentos demuestran que la virulencia que está teniendo este año la prolongada calor que viene sufriendo Andalucía, pues el año pasado solo se confirmaron 14 casos de golpe de calor y este año, como se ha citado, ya son 24.
Los datos ofrecidos por la Junta indican que desde el inicio de la temporada y hasta el 14 de agosto, se han registrado 994 urgencias por patologías relacionadas con el calor en toda la comunidad autónoma, de las que 600 se atendieron en atención primaria y 334 en atención hospitalaria.
Según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (Momo), las muertes observadas atribuibles a este efecto en España son 2.635. En Andalucía, desde el inicio de la temporada, del total de fallecimientos comunicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se estima que 169 son atribuibles al exceso de temperatura, lo que supone 39 muertes más que el año pasado en el mismo periodo de tiempo.