Madrid (EFE).- El jurado que elegirá el diseño ganador para la transformación del Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) ya cuenta con 10 propuestas finales sobre las que se decidirá el proyecto vencedor el próximo mes de noviembre.
Integrado por miembros del Gobierno, un representante de la Iglesia católica y profesionales de prestigio, como el arquitecto británico David Chipperfield y la artista española Cristina Iglesias, el jurado se reunió el pasado 23 de junio para elegir a los finalistas.
A partir del 1 de septiembre los autores de estos diez proyectos disponen de dos meses para presentar sus propuestas definitivas, cuyas maquetas se expondrán al público y de las que saldrá el diseño vencedor.
El jurado, según han informado a EFE fuentes del Ejecutivo este martes, entregará su veredicto a lo largo del mes de noviembre.
Los lemas de los proyectos
Los lemas que identifican a los proyectos ahora seleccionados son: ‘El abrazo del 76’, ‘Carne y Piedra’, ‘Élan Vital’, ‘Caminos de memoria’, ‘Sub onere terrae’, ‘La base y la cruz’, ‘Nude architecture’, ‘Luz que emerge’, ‘La falla’ y ‘Herida, memoria, luz’.
El concurso de ideas está inspirado en intervenciones consolidadas en materia de memoria histórica, como el Memorial del Holocausto de Berlín, con la idea de atraer propuestas que faciliten una nueva mirada sobre Cuelgamuros desde la perspectiva artística y arquitectónica, pero también paisajística, según el Ministerio de Vivienda.
En el Valle descansan los cuerpos de más de 33.000 víctimas de ambos bandos de la Guerra Civil. En su basílica estuvieron enterrados el dictador Francisco Franco y el fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, cuyos restos fueron trasladados en 2019 y 2023, respectivamente.