España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud

Categories

  • Arte y diseño
  • Baloncesto
  • Balonmano
  • Ciclismo
  • Ciencia y tecnología
  • Cine
  • Deportes
  • Economía
  • Entretenimiento
  • España
  • Famosos
  • Fórmula 1
  • Fútbol
  • Golf
  • Internacional
  • Libros
  • Música
  • Salud
  • Tenis
  • Titulares
  • Toreo
  • TV
  • UFC
España
  • Europa
  • Titulares
  • España
  • Internacional
  • Economía
  • Ciencia y tecnología
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Salud
El Ayuntamiento de Madrid empezará a cobrar la tasa de basuras a partir de septiembre
EEspaña

El Ayuntamiento de Madrid empezará a cobrar la tasa de basuras a partir de septiembre

  • 20/08/2025

El Ayuntamiento de Madrid empezará a girar los recibos de la tasa de basuras en el mes de septiembre, según ha confirmado la delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo. “Se recibirán en septiembre los recibos con el importe de cada uno y a partir de ahí se empezarán a hacer efectivos los cobros”, ha concretado la concejala durante su visita a la Oficina Municipal de Objetos Perdidos en unas declaraciones que recoge Europa Press.

La denuncia de Más Madrid contra la tasa de basuras de Almeida alerta de «errores» y cree que «está mal concebida»

La denuncia de Más Madrid contra la tasa de basuras de Almeida alerta de "errores" y cree que "está mal concebida"

La tasa media está en torno a los 140 euros anuales por vivienda. Sin embargo, algunos barrios llegarán a pagar unos 574 euros de media, como en Aravaca, lejos de los 47 de Villaverde, por ejemplo. El criterio para calcular la cuota de la tasa se ha construido mediante la suma de una tarifa básica, que pagarán todos los inmuebles por la disponibilidad del servicio de recogida y tratamiento de residuos, y una tarifa por generación.

La primera parte (que pesa un 81% de media, según el Ayuntamiento) tiene en cuenta el valor catastral de la vivienda. La segunda (el 19% restante) se fija en la cantidad de residuos generados y el porcentaje de calidad de la separación de cada uno de los barrios, según datos del Parque Tecnológico de Valdemingómez.

De esta forma los distritos que más pagarán serán aquellos donde la vivienda es más cara en Madrid, aunque en algunos casos la parte completementaria oscila notablemente. El lugar más caro es El Plantío (distrito de Moncloa-Aravaca), con 574 euros anuales de recibo medio, seguido de El Viso (Chamartín) con 457 euros, Recoletos (Salamanca) con 430 euros y Los Jerónimos (Retiro) con 427 euros. En la parte baja de la estadística se encuentran los barrios de San Cristóbal (Villaverde) con 45 euros, Pradolongo y Zofío (Usera) con 59,34 euros y Amposta (San Blas-Canillejas) con casi 62 euros. Estos datos responden a un estudio de Más Madrid utilizando datos catastrales de 2023.

Será a partir del año que viene cuando estos recibos se podrán domiciliar. La directora de la Agencia Tributaria de Madrid, Gema Pérez Ramón, explicaba en una comisión celebrada meses atrás que llevan “preparándola desde que se sabe que es obligatorio tenerla”. Para ello han puesto en marcha un programa de empleo temporal enfocado a las oficinas de atención integral al contribuyente para atender dudas, unido a un refuerzo en Línea Madrid.

La tasa por la gestión de residuos afectará a más de 1,5 millones de viviendas en la ciudad y a cerca de 1,4 millones de personas físicas. Los madrileños recibirán una comunicación individualizada sobre la nueva tasa de basuras del Ayuntamiento de Madrid, al tratarse de un tributo de nueva creación. Los técnicos de la Agencia Tributaría de Madrid han cuantificado los ingresos por esta nueva tasa en torno a los 296 millones de euros. Es una cantidad que, si se descuentan los 40 millones de euros que llegan a las arcas públicas por la actual Tasa de Residuos Urbanos de Actividades (TRUA), al derogarse esta por tratarse de tasas incompatibles, supondrá unos ingresos netos adicionales de 256 millones de euros para 2025.

Hidalgo ha recordado que el equipo que encabeza José Luis Martínez-Almeida “no está de acuerdo con esa tasa, ni en el fondo ni en la forma”, dado que su configuración ha sido “poco rigurosa”. Afirma que esto ha provocado que los ayuntamientos tengan “múltiples problemas a la hora de implantarla”. El Ayuntamiento de la capital debe aplicarla debido a un cambio legislativo del Gobierno central, que insta a repercutir en los ciudadanos el coste real del servicio. Pese a las críticas desde Cibeles a una modifiación que tildan de “sanchazo”, el propio Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid reclama explícitamente “el establecimiento de la tasa de residuos” en su Estrategia de Residuos.

Excepciones, formas de notificación y la cuestión de los alquileres

Están exentos del pago los garajes y trasteros asociados a una vivienda, porque no generan residuos, ni los solares y edificios en estado de ruina. Las viviendas vacías y los locales donde no se desarrolle actividad solo pagarán la parte correspondiente a la tarifa básica por disponibilidad del servicio, pero deberán acreditar anualmente que se mantienen en esta situación.

En el caso de las viviendas, el coste medio que habrá que pagar se sitúa en los 141 euros, mientras que los inmuebles de uso comercial tendrán una cuota media de 310 euros. El primer recibo llega en forma una notificación de alta en la matrícula de la tasa con su correspondiente liquidación, con un plazo de dos meses para el pago a partir de la recepción. Ya en los años posteriores, no será necesaria esta notificación individualizada al gestionarse mediante el sistema de matrícula, igual que se hace con el IBI.

Lo que pagarás de tasa de basuras en 2025 según el barrio de Madrid en el que vivas: de 47 euros en Villaverde a 574 en Aravaca

Lo que pagarás de tasa de basuras en 2025 según el barrio de Madrid en el que vivas: de 47 euros en Villaverde a 574 en Aravaca

En cuanto a la cuestión de si la tasa deberá ser asumida por los propietarios o los inquilinos de la vivienda, el Consistorio ha dejado caer en declaraciones previas que la cuestión está sujeta a acuerdos entre las partes, aunque al ser una tasa de uso los dueños pueden repercutirla a los arrendatarios.

Recibe las noticias más importantes de Madrid con un boletín escrito para ti, todos los viernes en tu correo. Apúntate aquí y recíbelas junto a los mejores planes para el fin de semana. También puedes seguirnos desde tu red social preferida, en Facebook, Bluesky o Instagram

  • Tags:
  • Ayuntamiento
  • basuras
  • Breaking news
  • BreakingNews
  • cobrar
  • empezara
  • ES
  • España
  • Featured news
  • FeaturedNews
  • Headlines
  • Latest news
  • LatestNews
  • madrid
  • News
  • Noticias
  • Noticias destacadas
  • NoticiasDestacadas
  • partir
  • septiembre
  • Spain
  • tasa
  • Titulares
  • Últimas noticias
  • ÚltimasNoticias
España
www.europesays.com